Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
 El presidente de la Diputación y el responsable de Tidop en la Escuela Politécnica.
El presidente de la Diputación y el responsable de Tidop en la Escuela Politécnica.El grupo de invesrigación Tidop de la Escuela Politécnica Superior de Ávila elaborará planes predictivos de inundaciones e incendios de los municipios de la provincia con financiación de la Diputación.
La institución provincial aporta 100.000 euros durante cuatro años (20.000 el primero y el último ejercicio, y 30.000 los otros dos) en un convenio que se firmará próximamente. Se trata de “ofrecer una respuesta a desastres naturales”, como en el caso de los incendios: “no hay que olvidar que en el último año la provincia de Ávila ha sido, junto a la Comunidad Canaria, la más devastada por los siniestros forestales en España”, según ha explicado Diego González Aguilera, responsable del Tidoy catedrático de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría.
“Prever y anticipar con herramientas útiles de información geoespacial” y crear planes de respuesta es el objetivo, como en el caso de las inundaciones, “para conocer el terreno por donde puede discurrir un desastre natural”, donde tienen que ver las infraestructuras y carreteras, que son “cruciales”, ya que “pueden actuar a modo de tapón”. Así, se quiere que, en el caso que se repita una riada “sea con los menores daños posibles”.
En el caso de los incendios, el trabajo “analizará minuciosamente las distancias de las masas forestales a los municipios”, así como la casuística y tipología, dado que “la falta de limpieza de los montes provoca una mayor virulencia” de los fuegos.
Herramienta informática
El trabajo a desarrollar comenzará por analizar las fuentes de los datos y cartográficos, y después se priorizará a los municipios que tengan “un interés estratégico especial en incendios e inundaciones”. Se reflejarán “modelos de inundabilidad que no están recogidas para municipios pequeños” y se elaborará una herramienta informática que podrá ser utilizada por los técnicos de la Diputación.
El equipo que llevará a cabo los trabajos será interdisciplinar, con ingenieros hidraúlicos y forestales.
El presidente de la Diputación, Carlos García, que ha visitado la Escuela Politécnica Superior, ha destacado “el magnífico trabajo que hace la Universidad de Salamanca” y ha subrayado la importancia de “dar respuesta en materia de prevención” en materia de incendios e inundaciones.





 
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87