Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Polígono Industrial de Vicolozano.En el encuentro han participado representantes de la Junta, de la Diputación, del Ayuntamiento de Ávila y de los agentes sociales (Confae, CCOO y UGT), bajo la presidencia del consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios.
A pesar de dejar fuera a la provincia, el presidente de la Diputación, Carlos García, considera “importante” que “haya quedado de manifiesto el compromiso del Gobierno autonómico con las necesidades industriales de Ávila, reconociendo expresamente que la capital y la provincia requieren de inversiones que desarrollen oportunidades laborales”.
Aparte del Plan Territorial de Fomento de Ávila, se ha anunciado que Junta, institución provincial y los agentes sociales contemplan “desarrollar otras acciones de industrialización de la provincia que se financiarían independientemente del plan para la capital”.
Propuestas
Durante las próximas dos semanas, Junta, Diputación, Ayuntamiento, Confae y sindicatos deben elaborar sus propuestas para el plan, que serán presentadas el 15 de febrero, antes de que el día 27, se celebrará en el Ayuntamiento de la capital una nueva reunión de todos los participantes en el plan para que se pongan sobre la mesa propuestas concretas para desarrollarlo. Antes, el 11 de febrero, se reunirá la Mesa del Diálogo Social provincial, en la que se elaborarán las propuestas al plan que presentará la Diputación.
Según su presidente, el objetivo es “llevar planteamientos importantes, atractivos y posibles con una única voz” para que los “los abulenses” tengan “la oportunidad de, con las inversiones del plan, tener un desarrollo más adecuado a lo que necesita y merecen la capital y la provincia”.
Por su parte, el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha valorado “la receptividad” de la Junta en las propuestas presentadas para el Plan Territorial de Fomento de Ávila, así como ha valorado el “interés” por apostar por la industrialización de los polígonos abulenses.
Según el regidor, Sánchez Cabrera ha destacado que “se trabaja de forma conjunta entre todos los actores para generar un marco de oportunidades para Ávila y su entorno, con el fin de ayudar a empresas nuevas a asentarse y a que las que ya existen puedan crecer”.
La Junta es consciente
El alcalde de Ávila ha señalado que el Gobierno autonómico “es consciente de que la ciudad está poco industrializada en comparación con otras ciudades de la Comunidad autónoma”, de modo que “se trabajará en las iniciativas que se propongan y se desarrollen para revertir esta situación”.
En el Ayuntamiento de Ávila se ha convocado una reunión de la Junta de Portavoces para recoger propuestas ante la reunión del 27 de febrero.
Centros de Formación
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Sureñobajotietense | Viernes, 31 de Enero de 2020 a las 14:52:41 horas
Menuda novedad, a la provincia llevan sin dedicar un plan de algo CyL desde hace años y al abandonado y verde sur de la provincia décadas. El feudal PP en su feudo desde la época de la transición trata de entregar alguna prevenida a la ciudad tras su descalabro electoral, a la moraña y corneja fíeles les tiene en su mano y al sur históricamente más rebelde y rojillo, criticó e infiel no dota de inversión alguna, como siempre, otra cosa si que sería noticiable, Desde el llano Valladolid, solo miran los lejanos y abruptos paisajes salvajes y vírgenes de su comarca más al sur para ir a cazar especies muy cotizadas, se protege el coto exclusivo, no se cuida las perentorias necesidades de sus habitantes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder