En el salón de actos del instituto, tanto en jornada de mañana como de tarde, cada estudiante ha expuesto su trabajo de investigación, elaborado bajo la dirección de diferentes profesores universitarios de distintos centros de la Universidad de Salamanca.
-Preparación de nanopartículas magnéticas de óxido de hierro. Lidia García Solís.
Directora: Cristina Martín Rodríguez. Departamento de Química inorgánica, Facultad de Farmacia. Tutor: Pedro Sánchez Sánchez.
-Sistemas estructurales en la Ingeniería de la Antigüedad. Casos de estudio de la Catedral Nueva de Salamanca. Lara Jiménez González.
Director: Alberto Villarino Otero. Departamento de Construcción y Agronomía, Escuela Politécnica Superior de Ávila. Tutor: José Antonio Elvira García.
-Absorción de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) con sólidos de alta superficie específica. Rodrigo Jiménez Gutiérrez.
Directora: Margarita del Arco Sánchez. Departamento de Química inorgánica, Facultad de Farmacia. Tutor: Pedro Sánchez Sánchez.
-Aventuras matemáticas con puzles permutacionales: los grupos finitos y el cubo de Rubik. Eloy García Bernabé.
Director: Antonio López Almorox. Departamento de Matemáticas, Facultad de Matemáticas. Tutor: Andrés Alberto Salgado López.
-Evaluación dietética en una población de adolescentes. Estela Arribas Arroyo.
Directores: Susana González Manzano y Celestino Santos Buelga. Departamento de Nutrición y Bromatología, Facultad de Farmacia. Tutor: Benito Ángel Luquero Pecharromán.
-Valoración del efecto in vivo de bebidas alcohólicas comerciales durante el desarrollo embrionario. Paula Hernández Blas.
Directores: Verónica González Núñez y Andrés Ángel Calderón García. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Instituto de Neurociencias de Castilla y León. Tutor: Benito Ángel Luquero Pecharromán.
-Estudio de diferentes parámetros que influyen en el rendimiento de instalaciones de energías renovables. Minerva López Martín.
Directores: Ignacio Martín Nieto y Cristina Sáez Blázquez. Departamento de Ingeniería Cartográfica y del Terreno, Escuela Politécnica Superior de Ávila. Tutor: Manuel García Serrano.
-La Geomática como recurso para la documentación, gestión y difusión del Patrimonio Cultural. Ángel García Garcinuño.
Director: Miguel Ángel Maté González. Departamento de Ingeniería Cartográfica y del Terreno, Escuela Politécnica Superior de Ávila. Tutor: Andrés Alberto Salgado López.
-Generación de software para cálculo de radiación solar. Míriam Montávez García.
Directoras: Susana Lagüela López y María Sánchez Aparicio. Departamento de Ingeniería Cartográfica y del Terreno, Escuela Politécnica Superior de Ávila. Tutor: Andrés Alberto Salgado López.
-Estructura de la materia: introducción teórica y experimental. Pablo Piera Barroso.
Directora: Mª Teresa Fernández Caramés. Departamento de Física Fundamental, Facultad de Ciencias. Tutor: Pedro Sánchez Sánchez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89