Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Exposición de fotografías de Sorolla.Una exposición que hasta el próximo 11 de abril puede verse en el Observatorio Activo Ávila 1131, retrata al pintor valenciano Joaquín Sorolla a través del objetivo de una cámara fotográfica. La muestra enseña al artista en su versión más personal.
Ello es posible a través de 65 reproducciones digitales de gran calidad, seleccionadas a partir de los más de 7.000 fondos de la casa-museo de Sorolla, con el objetivo de “propagar su figura2, según ha explicado durante la presentación de la muestra el director en funciones del Museo Sorolla, Enrique Varela.
Junto a él, Lucía Laín, coordinadora de la exposición 'Sorolla en su paraíso. Álbum fotográfico del pintor', ha relatado las dificultades para realizar esta selección que pretende ser un “pequeño gran homenaje a Sorolla a través de la fotografía”, a la que tan unido estuvo. De hecho, su suegro, Antonio García, fue uno de sus retratistas, tal y como reflejan algunas de las instantáneas que pueden disfrutarse en esta muestra.
Una muestra fruto de la colaboración entre la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla. En ella se reconstruye el ambiente familiar y creativo de Sorolla, así como su presencia en los círculos culturales españoles, entre las vísperas de la Revolución de 1868 y la Dictadura de Primo de Rivera.
![[Img #105198]](https://avilared.com/upload/images/01_2020/9872_expo_sorolla3.jpg)
Trasladar su figura
Según Varela, desde el museo que lleva el nombre del artista valenciano y por cuyas instalaciones pasan al año en torno a 260.000 personas, se pretende "trasladar su figura más allá de su propia casa".
Desde su punto de vista, estas fotografías "captan al Sorolla más íntimo, personal y social", mediante las siete secciones de que consta la muestra: juventud; familia; el pintor en su estudio; madurez; amigos y clientes; Sorolla a plena luz y últimos días.
Además de Antonio García, también hay fotos de Christian Franzen; Alfonso; Campúa; Guillem Bestard; González Ragel o Venancio Gombau, que le retrataron en sus estudios, en los escenarios de su trabajo, entre su familia y en todos los lances relevantes de su vida.
Asimismo, destaca la presencia de algunos de los grandes fotógrafos norteamericanos de su tiempo, como W.A. Cooper; Williams M. Hollinger; Harris and Ewing; Gertrude Käsebier y Sebastian Cruset, con los que Sorolla mantuvo también una relación cercana, tras los viajes realizados a Estados Unidos, con motivo de sus exposiciones de 1909.
![[Img #105196]](https://avilared.com/upload/images/01_2020/1095_expo_sorolla.jpg)
Su paso por Ávila
La coordinadora de la exposición, Lucía Laín, se ha referido al paso de Joaquín Sorolla por Ávila, lo que hizo que realizara cerca de una decena de cuadros, dos de los cuales se encuentran expuestos en el palacio Superunda-Caprotti.
Según ha relatado Laín, el primer viaje lo hizo el 26 de marzo de 1916, según aparece reflejado en la prensa de la época. Durante esa estancia llevó a cabo visitas a los monumentos, tomando apuntes de la basílica de San Vicente, para una de las obras que expuso en Estados Unidos.
Tras definirlo como un "trabajador infatigable", la coordinadora de la muestra ha destacado la dificultad para seleccionar solo 65 instantáneas, lo que ha obligado a realizar "equilibrios por las diferentes etapas de su vida".
"No me gusta el estudio para pintar. Lo detesto con toda mi alma. Yo aprovecho todo el tiempo que puedo el calor, pues estoy pintando del modo que yo deseaba, es decir, a la luz libre", decía el propio pintor, según figura en una de las frases situadas junto a algunas de las instantáneas que componen esta exposición.
La exposición "Sorolla en su paraíso" podrá ser visitada en "Ávila 1131", de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00, mientras que los sábados y festivos, días 9 y 10 de abril, podrá contemplarse de 11.00 a 14.00 horas.
![[Img #105197]](https://avilared.com/upload/images/01_2020/7823_expo_sorolla2.jpg)
Actividades paralelas
Con motivo de esta muestra, tendrá lugar un amplio abanico de actividades paralelas, entre las que destaca un conjunto de talleres teórico-prácticos de fotografía, cuyas fechas están previstas para:
• El 8 de febrero, de 10.00 a 14.00 horas, tendrá lugar un taller de retratos con modelo.
• El 29 de febrero de 10.30 a 13.30 celebraremos un taller infantil (8-12 años) sobre fotografía creativa.
• El 21 de marzo terminaremos con un taller de fotografía en la naturaleza. Con un máximo de 10 plazas por itinerario, podrán realizarse las inscripciones (gratuitas) en el mail info@avila1131.es.
Por otro lado, Lucía Laín, coordinadora de la exposición impartirá la conferencia 'Sorolla ante la cámara:la mirada inversa' el miércoles 4 de marzo (19 horas).
![[Img #105199]](https://avilared.com/upload/images/01_2020/7662_expo_sorolla4.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122