Por eso achacan al responsable de la expedición de haber abandonado a dos de sus integrantes tras afrontar la ruta, de una dificultad media-alta, para unos montañeros experimentados y bien equipados, según se ha indicado desde el Greim de la Guardia Civil.
Los datos ofrecidos por la Guardia Civil sobre el rescate del Viernes Santo ponen de manifiesto que la evacuación de la montañera se produjo tres horas después que del primer aviso: tardaron dos horas después de la primera llamada y, cuando realizaron dos evacuaciones, recibieron el segundo aviso.
Al responsable de la expedición e imputado por homicidio imprudente se le considera que “abandonó a dos miembros de su grupo con graves síntomas de hipotermia” en el transcurso de la una ruta por La Mira de Gredos, en la zona del Puerto del Peón.
No subieron
El imputado es F.J.H.H., de 49 años de edad, natural de Salamanca y vecino de Bilbao, era integrante de una expedición de 19 miembros del Bilbao Alpino Club, de un total de 30 que habían viajabado a Hoyos del Espino, si bien 11 de ellos decidieron no subir por el mal tiempo.
El primer aviso, de unos montañeros de Sevilla, se produjo a las 18,18 horas al 112 de Castilla-La Mancha, y acudieron dos especialistas de la Greim de la Guardia Civil, apoyados después por otros dos compañeros y el helicóptero de rescate del 112.
Dos horas después, a las 20,31 horas, fue localizado P.M.C.M., de 53 años y vecino de Bilbao, con síntomas de hipotermia severa e hipoglucemia, y que sufrió un desvanecimiento. Fue rescatado del Puerto del Peón, a 2.060 metros, en helicóptero, después trasladado en ambulancia y después evacuado al Hospital Nuestra Señora de Sonsoles por haber entrado en coma. Le acompañaba otro montañero, que fue evacuado en un segundo viaje.
Después de que el helicóptero dejase a este segundo en el helipuerto, el Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León avisó de la presencia de una mujer con hipotermia perteneciente al mismo grupo de evacuados.
Reanimación
Ella iba por delante de los dos últimos. Fue rescatada por vía aérea a las 21,10 horas hasta el helipuerto de Hoyos del Espino, donde se la intentó estabilizar por sufrir hipotermia severa. Entonces entró en coma y los agentes de la Guardia Civil la practicaron reanimación cardiopulmonar durante más de tres horas y durante el traslado a Hospital de Ávila, donde falleció. Era I.U.M., de 39 años, cuya autopsia ha confirmado el agotamiento extremo y la hipotermia como causas de su muerte.
La Guardia Civil, que ha ofrecido detalles este lunes que se añaden a los aportados el sábado por el Servicio de Emergencias 112, ha confirmado que las llamadas de alerta fueron realizadas por un grupo de montaña de Sevilla que recorría la misma ruta. Ellos se encontraron a dos de los bilbaínos, que es cuando avisaron por vez primera, y luego a la mujer, cuando llamaron de nuevo.
Los dos montañeros rescatados primero iban los últimos del grupo de 19 que formaban el grupo, de lo que se constata que el responsable no había previsto a nadie para que cerrase la expedición, lo que también ha sido destacado por los especialistas de la Guardia Civil con base en El Barco de Ávila, ya que él iba al comienzo de la expedición.
Los cinco sevillanos fueron luego acompañados, con síntomas de agotamiento e hipotermia leve, hasta la parte baja del Puerto del Peón, y luego en vehículos oficiales hasta la carretera de acceso a la Plataforma de Gredos, donde tenían aparcado su vehículo, y desde donde regresaron al albergue de Navarredonda de Gredos a las 21,38 sin necesidad de asistencia médica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140