En ello han coincidido de forma unánime en este foro integrado por el Ayuntamiento de Ávila, la Diputación provincial, la Confederación Abulense de Empresarios (Confae) y los sindicatos UGT y CCOO. Y es que las centrales sindicales abandonaron la mesa hace un año cuando se acordó destinar 1,4 millones de euros a la patronal para Tracción, la oficina de captación de empresa, y una plataforma en internet.
Ahora todos han lanzado un mensaje de “unidad”, pese a la diversidad de sus planteamientos, ante una reunión en la que está en juego una parte del futuro industrial de la provincia y de la capital,
Partiendo de esta premisa, todas las partes han acordado que antes del día 30 de enero, cuando se celebrará el encuentro del plan de la Junta, la Mesa de Diálogo Social Provincial volverá a reunirse. Será día 23 en el Ayuntamiento de Ávila para realizar propuestas y planteamientos concretos para este plan que requiere acudir con una "estrategia clara".
Disposición de la Junta
El presidente de la Diputación, Carlos García, ha indicado que se trata de una "oportunidad única" para la provincia, teniendo en cuenta la “disposición” del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios, y del viceconsejero, David Martín.
Según ha dicho, con este plan que diseña la Junta pretende conseguir "mejores servicios e infraestructuras", de ahí la necesidad de acudir con "un mensaje y una voz únicos".
Por su parte, el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha valorado que a Valladolid se lleve una "única voz" que defienda los intereses de los abulenses y reivindique las necesidades que tiene Ávila.
El presidente de Confae, Juan Saborido, ha asegurado: "No vamos a defraudar a los abulenses. No podemos dejar escapar esta oportunidad. Tenemos esperanzas muy altas de que, esta vez sí, Ávila reciba de la Junta unas inversiones importantes para crear empleo e industrias". "No va a haber diferencias", ha insistido.
El secretario provincial de UGT, Javier García Hernández, ha destacado el hecho de que las propuestas que se planteen para el próximo 30 de enero "se materialicen" y sirvan para "atraer industrias", mientras que el máximo responsable provincial de CCOO, Óscar García Barroso, ha insistido en lo positivo de llevar a la reunión un mensaje de "unidad, pese a la diversidad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140