Aparte de que se encontraría a 330 metros de la factoría de Mars España, dedicada a la fabricación de piensos para animales, la granja que se va ampliar se encuentra a 275 metros donde la Estación de Tratamiento de Agua Potables (ETAP) toma el agua del río Adaja, y a 72 metros de la ladera del río y a 145 metros del propio cauce, donde unos pocos metros río abajo se localiza la captación para proporcionar agua de boca a las 14 localidades que engloban a 10.500 habitantes.
Según la asociación, resulta “muy preocupante” y “un riesgo más que evidente de que se produzca cualquier tipo de escape o filtración que contamine las aguas del Adaja y así poner en peligro la calidad sanitaria del agua destinada al consumo humano”, de una población que en verano alcanza 12.500 personas.
Enorme ampliación
La granja cuenta con 2.000 reses porcinas y quiere casi cuadruplicar la cifra, hasta las 7.200, por lo que consideran que “solo por la ubicación tan peligrosa de la macrogranja de cerdos” promovida por la empresa Nilasa, con sede en Madrid, “no debería haberse autorizado jamás su construcción ni, por supuesto, la enorme ampliación que ahora solicita la empresa”.
Fue el 12 de diciembre cuando salió a información pública, en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), la solicitud de la autorización ambiental y al estudio de impacto ambiental del proyecto de ampliación de una explotación porcina de cebo, en la parcela 582 del polígono 9, en el término municipal de Espinosa de los Caballeros.
El agua que se capta en este punto del Adaja llega a Arévalo a las localidad que forman la Mancomunidad de Municipios Agua de los Arenales: Aldeaseca, Canales, Fuente el Sauz, Fuentes de Año, Langa, Nava de Arévalo (y los anejos de Magazos, Noharre, Palacios Rubios y Vinaderos), Palacios de Goda (y el anejo de Tornadizos de Arévalo) y Villanueva del Aceral.
Normativa permisiva
La asociación La Alhóndiga lamenta que la Junta haya tramitado el proyecto, y lo achaca a que cuenta con “una de las normativas más permisivas”, que sirve de “reclamo para que este tipo de empresas vean en la despoblada Meseta norte el lugar ideal para medrar, aunque sea a costa de poner en riesgo la salud de sus habitantes”, frente a otras comunidades “más exigentes, más garantistas y defensoras de los derechos de los ciudadanos a quienes representan”.
Además, advierten de los excrementos y orines de los cerdos, que en la actualidad “ya castigan periódicamente, en especial a la población de Arévalo, la más cercana a la macrogranja”.
![[Img #104562]](https://avilared.com/upload/images/12_2019/4761_espinosa_granja2.jpg)
Si se autoriza la ampliación de la granja “la fetidez del aire podría ser insoportable de manera asidua”, que “ya lo debe ser para los trabajadores de Mars”, aparte de que la pestilencia es “una la carta de presentación” que “perjudican de manera evidente el futuro de Arévalo y puede afectar negativamente a muchos negocios”.
Excrementos y olores
A esto añaden que los malos olores se producen al trasladar y esparcir los excrementos por las tierras circundantes, “lo que también, a la larga, produce la contaminación del suelo y del acuífero por compuestos nitrogenados, hasta el punto de que en varios municipios segovianos se prohibió esta práctica hace algunos años”, señala la asociación.
Por otra parte, llaman la atención que la granja sólo cuenta con un trabajador que resida en Espinosa de los Caballeros, de lo que se deduce que “las macrogranjas no son la solución a nada, son el problema”.
La asociación denunciante prepara alegaciones para presentarlas antes del 16 de enero, cuando concluye el plazo, y ha solicitado reunirse con el Ayuntamiento de Arévalo para exigir que haga lo posible para evitar la ampliación porcina y “asegurar el futuro y la salud de todos los ciudadanos de Arévalo y de la comarca”, además de que trasladarán su preocupación a los procuradores en las Cortes de Castilla y León por la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163