Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025

La diputada del PP Alicia García ha registrado ante la Mesa del Congreso una proposición no de ley (PNL) en la que solicita al Gobierno "paliar" los daños producidos en la provincia por las últimas borrascas, para su debate en la Comisión de Interior.
En este sentido, García insta al Gobierno a "elaborar, a la mayor brevedad posible, el informe sobre los daños producidos por el temporal y las inundaciones que han tenido lugar en Ávila, determinando y cuantificando el alcance real de estos".
Igualmente, solicita "analizar la posibilidad de declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil en los municipios y comarcas perjudicados", de manera que "si procede, se adopten medidas urgentes para paliar los daños causados".
En este sentido, plantea la posibilidad de "conceder ayudas económicas a particulares por daños en vivienda habitual y enseres de primera necesidad; realizar la compensación a corporaciones locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables; aprobar las correspondientes ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo la prestación personal de servicios o de bienes así como las destinadas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios”.
Además, plantea la necesidad de “aprobar las subvenciones por daños en infraestructuras municipales y red diaria provincial y por daños en producciones agrícolas y ganaderas y forestales, además de aplicar medidas fiscales, laborales y de la Seguridad Social”.
Apoyo a los ayuntamientos
García solicita que, "de cara a las previsiones presupuestarias municipales para el próximo ejercicio, el Gobierno comunique a los ayuntamientos afectados su decisión sobre la aprobación de las medidas de ayudas".
En cualquier caso, la diputada insta a "activar las ayudas para situaciones no declaradas como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, acorde a las características y necesidades del acontecimiento" y a evaluar, si procede, "las medidas excepcionales de autorización de reducción de los índices de rendimiento neto de las explotaciones y actividades agrarias realizadas en las zonas siniestradas".
De la misma forma, García pide la creación de una comisión para llevar a cabo la coordinación y el seguimiento de las medidas y lograr, de este modo, su máximo desarrollo. Finalmente, pide a las confederaciones hidrográficas que se tomen medidas de carácter preventivo, para evitar la repetición de situaciones similares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140