Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El Colegio de Abogados de Ávila ha recuperado la tradición para la jura de nuevos letrados, que este año sólo han sido tres.
El órgano colegial ha celebrado el acto en la sala de vistas de la Audiencia Provincial donde, con Agustín Antonio Sánchez Rodríguez como padrino de la promoción, han jurado como nuevos abogados Andrea Lázaro Ramos, Agustín López Jiménez y Alberto Ferreiro Gómez.
El padrino, que ha querido “compartir” con ellos sus “inquietudes” de hace 37 años, cuando juró su cargo, ha dicho que el acto ha sido “entrañable”, al haberse recuperado el “antiguo protocolo”. Ha consistido en que el padrino ha ido a buscar a los nuevos letrados para imponerles la toga y luego hacerles una imposición de manos.
“El mayor consejo es que sean trabajadores, honestos, y leales, y que dignifiquen la profesión con su comportamiento”, les ha expresado.
Ante la reducción de nuevos abogados, la decana, Raquel Sánchez Estévez, ha manifestado que desearían que “fueran muchas más las incorporaciones”, si bien “parece que es un fenómeno que se produce en todos los colegios de abogados”. “Cada vez, por los nuevos requisitos son menos las personas que acceden a la profesión, aunque para una ciudad como Ávila estamos satisfechos”.
Gran colectivo
El colegio cuenta, entre ejercientes (267) y no ejercientes, cerca de 600 miembros. La decana ha pedido que se les tenga en cuenta porque son “un gran colectivo” y “seguramente el principal colegio profesional de la provincia”, desarrollando “un importante papel en la Administración de Justicia”.
Por otro lado, se han entregado las medallas de plata del colegio a los letrados con 25 años de ejercicio profesional: Francisco Javier Benito Tejerizo, Cirilo Hernández Alonso, María Luisa Sánchez Alarcón, Julián Senovilla Sainz, María Francisca Tapia López, José Miguel Gómez Blázquez, José Antonio Muñoz Briz y Jesús Sánchez Rodríguez.
Por su parte, el presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CraCyL), Julio Sanz Orejudo, se ha quejado de la “falta de medios”, lo que implica “un perjuicio, sobre todo, a los ciudadanos”. Además ha llamado a “la dignificación social” de los abogados, que sí consideran tienen el “reconocimiento” de los ciudadanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50