Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Con todos los grupos de acuerdo en apoyar los presupuestos de la Diputación abulense, el pleno extraordinario ha durado poco más de media hora, ya que no ha habido debate: el presidente lo ha definido como “excepcional”.
Tras la intervención del presidente de la institución provincial, Carlos García, en el que ha alabado las cuentas para 2020, y también a la oposición, ha hablado el vicepresidente primero, Pedro Cabrero, el único diputado de Ciudadanos, en términos parecidos. Luego han tomado la palabra los portavoces de Por Ávila y PSOE, Alberto Encinar y Pedro Muñoz, respectivamente. Y así ha terminado el pleno, puesto que no había turnos de réplica.
Tras el voto unánime en una imagen inédita para unos presupuestos. Presidente y portavoces han posado juntos para dejar constancia en una foto nunca vista.
El presupuesto para 2020 es de 57,4 millones de euros, el 4,1% más que el año pasado, tras haberse aceptado las enmiendas por valor de 600.000 euros del PSOE y de 64.000 de Por Ávila.
El presidente ha mostrado su satisfacción por un "pleno excepcional" que envía un "mensaje unánime" a la sociedad abulense y "más allá de los 8.000 kilómetros cuadrados" de la provincia, en referencia al Gobierno central y a la Junta.
Fortaleza institucional
Ha agradecido a la oposición su apoyo, “fruto del consenso y del diálogo" después de “un trabajo” de los últimos meses y “de muchas reuniones, para hacer posible la unanimidad de los presupuestos. “Mandamos un mensaje de fortaleza institucional en un momento crucial para nuestra provincia y nuestro país”.
El vicepresidente primero ha subrayado “la lealtad institucional, la generosidad y la altura de miras de todos los diputados para alcanzar la unanimidad, cediendo en algunas pretensiones para llegar al consenso”.
El portavoz de Por Ávila, Alberto Encinar, ha justificado el voto a favor explicado que los presupuestos son "muy similares" a los de los últimos años, cuando el ahora alcalde de la capital, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, era presidente como miembro del PP.
Vigllantes
Aunque hay aspectos que no les gustan, como el "aumento de sueldos o de las asignaciones", los presupuestos de 2020 "copian en más del 90%” los de 2019. Encinar ha avisado que su formación permanecerá "vigilante para que se ejecuten" unas cuentas aprobadas con un consenso que espera que el equipo de Gobierno "sepa utilizar sin partidismos".
Por su parte, el portavoz socialista, Pedro José Muñoz, ha afirmado que con estas cuentas la Diputación dispone de un "buen presupuesto".
Ha reclamado "la utilidad de la actividad política en contra de la crispación", para decir que “los acuerdos no tienen ni que sacralizarse, ni que demonizarse", y ha dicho que era "difícil" votar en contra de unas cuentas que aumentan un 9% por ciento la capacidad inversora de los municipios de una forma “objetiva”.
Más inversiones
El voto afirmativo del PSOE se produce tras serle aceptadas enmiendas por valor de 600.000 euros, de los cuales 500.000 sirven para que el Plan Extraordinario de Inversiones pase de 5,5 a 6 millones de euros.
Los otros 100.000 euros van destinados a la creación de infraestructuras de uso social en la comarca Piedrahíta-Sierra de Ávila (30.000 euros); proyecto arqueológico en el Alto Alberche (40.000 euros), e infraestructuras para la observación astronómica en el Bajo Tiétar (30.000 euros).
Las enmiendas de Por Ávila, por importe de 64.000 euros, están dedicadas al programa 'Internet para todos', para que interner llegue a toda la provincia, a aumentar el dinero para el tejido asociativo y a la adquisición de varias trituradoras de restos de poda.
Organismos autónomos
Los presupuestos ascienden a 57,4 millones de euros, de los que el 29,10% va a gasto de personal y el 27,23% a gasto corriente, mientras que destina el 29,12% (17,4 millones de euros) a inversiones en los ayuntamientos de la provincia.
En total, el presupuesto se eleva a los 65 millones de euros, añadiendo los 3,4 millones de euros del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR), 1,1 millones de la Fundación Cultural Santa Teresa (FCST) y 1,6 millones del complejo Naturávila", siendo el resto para los dos consorcios de recogida de basuras.
A esta cantidad global habrá que sumar entre ocho o nueve millones de euros más, procedentes de los remanentes de tesorería.
Tras aprobarse las cuentas, las previsiones sitúan la deuda a 31 de diciembre de 2019 en 5,4 millones de euros y la reducen hasta los 3,8 millones a finales de 2020.
Manuel | Jueves, 19 de Diciembre de 2019 a las 08:29:26 horas
En respuesta al anterior, debes de saber que el único portavoz que no tiene dedicación ni vive de la Diputación es el de Por Ávila. Antes de hablar, mejor contrastar datos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder