Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Miguel Hernández y Soraya Blázquez, procuradores del PSOE.Los procuradores socialistas Miguel Hernández y Soraya Blázquez han alertado de que el proyecto de sanidad en el medio rural de la Junta tiene, “como último fin, desmantelar en el medio plazo, la red de asistencia sanitaria en el medio rural, que en Ávila supondrá el cierre de la mitad de los actuales consultorios médicos”.
Ahora existen 332 consultorios, de los que 154 se encuentran en núcleos de población de menos de 200 habitantes, que son los que “corren riesgo de ser desmontados con el plan de PP y Ciudadanos”, según los parlamentarios, quienes anuncian que el PSOE “no participará en una propuesta que busca recortar la sanidad y la salud de los castellanos y leoneses, y que además carece de memoria económica y compromiso presupuestario”.
“Un consultorio local al que no acude un médico de manera regular no puede ser llamado consultorio médico”, según han dicho, antes de advertir de que la intención de la Junta es “desmantelar el nivel local de Atención Primaria y establecer una distancia entre el servicio y el paciente de hasta 30 minutos de trayecto en coche, lo que en la práctica significa abandonar los consultorios de los pueblos, provocando un cierre en diferido”.
Los procuradores entienden que “no es de recibo” que “se pretenda compensar la ausencia regular de médico en los pueblos con telemedicina, sin tener en cuenta la edad media de la población ni las dificultades de acceso a la tecnología en muchas zonas de la provincia, y a base de transporte a la demanda, sin tener en cuenta que puede actuar como una barrera de acceso al sistema de Atención Primaria”.
El Partido Socialista “se opone frontalmente a este nuevo modelo de asistencia recortada en el medio rural, puesto que no busca fortalecer el sistema de Atención Primaria ni mejorar los servicios en los núcleos de población más pequeños”, ya que “lejos de acercar la asistencia sanitaria a las personas, lo que hace es alejarlas de forma definitiva, obligándolas a desplazase hasta el consultorio rural de agrupación para recibir una atención médica regular”.
El PSOE propone el incremento de recursos que se destinan a la Atención Primaria hasta el 25% del presupuesto de Sanidad y blindar la presencia de médicos en los núcleos rurales.





Únete a la resistencia, a por ellos oe oe | Lunes, 02 de Diciembre de 2019 a las 14:58:18 horas
En las provincias fuera de Cataluña y país Vasco al gobierno rojo etarra no le reconocemos, y habrá que hacerles escraches como hacían ellos a Rajoy, sus ministros los cargos de ese partido. Ojo por ojo, o ley del Talión.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder