Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Jornada sobre los contadores inteligentes de Iberdrola.Se trata de una gestión que “puede comprobarse y realizarse de forma ágil gracias al proceso de digitalización desarrollado por las redes de distribución eléctrica en nuestro país”, según la compañía.
Este avance en la red que gestiona la distribuidora i-DE, nuevo nombre de Iberdrola Distribución Eléctrica, ha representado en la provincia de Ávila el despliegue de más de 165.000 contadores inteligentes y la adaptación de más de 1.600 centros de transformación, a los que se les ha dotado de capacidades de telegestión, supervisión y automatización.
La compañía ha desarrollado nuevas aplicaciones, como una aplicación y una web, desde la que se puede obtener la información que el equipo de medida está registrando en tiempo real, como son los datos de sus curvas de consumo de electricidad diario,semanal o mensual, así como la máxima demanda de potencia en cada mes, con el fin de chequear si es la que se necesita,con el consiguiente aumento de eficiencia y ahorro económico. Asimismo, aporta información sobre la forma en la que se distribuye el consumo de energía eléctrica, lo que permite hacer un uso más eficiente de la electricidad, decidiendo el tipo de tarifa que se adapta mejor al modo de vida.
Evitar errores
Con los nuevos contadores inteligentes se reducen los errores en la facturación de las lecturas del suministro, se permite realizar operaciones inmediatas y a distancia, y se diagnostican las incidencias, tanto si es en el interior de la vivienda de los usuarios como en la red de i-DE.
Las posibilidades de esta aplicación y los contadores inteligentes se han presentado en la jornada ‘Contadores inteligentes: La distribución eléctrica al servicio del cliente’ que ha contado con la presencia de Alfonso Nieto, jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de la Junta.
En la jornada -celebrada el miércoles- han intervenido el jefe de zona Salamanca-Ávila-Zamora de i-DE Redes Eléctricas, Ruperto Espina, como ponente en la conferencia ´Despliegue de contadores inteligentes domésticos. Un caso de éxito´; y César Arranz, de la dirección del Servicio al cliente de i-DE que ha profundizado en las ventajas de los contadores eléctricos a través de la charla 'Información y servicios. Demostración práctica'.
Además, también se desarrolló la mesa redonda ´Los contadores inteligentes al servicio del consumidor moderada por el presidente del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Ávila, Fernando Martín y en la que han participado el presidente de la Asociación de Instaladores de Ávila (Adepa), Ángel Iglesias; el jefe de la Sección de Energía del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía, Juan Antonio Reinoso; y, por parte de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Faustino Hernández.
Castilla y León
La digitalización de las redes de distribución eléctrica ha supuesto en la comunidad el despliegue de más de 1,5 millones de contadores digitales y la adaptación de 15.300 centros de transformación a los que ha incorporado capacidades de telegestión, supervisión y automatización.
Este avance en la red que gestiona la distribuidora i-DE ha supuesto para Iberdrola una inversión de 180 millones de euros en contadores digitales y ha mejorado en un 37% la calidad del servicio ofrecido a los clientes, con respecto al año anterior.
Redes inteligentes
Con esta transformación de las redes hacia una infraestructura inteligente, la compañía avanza en su estrategia de transición energética y contribuye a la descarbonización de la economía, mejorando la eficiencia de la red, optimizando la gestión de la demanda y respondiendo a las nuevas tendencias en la relación con sus clientes, que demandan productos y servicios más personalizados y una gestión más activa de cómo consumir electricidad.
Las redes de distribución eléctrica son el sistema circulatorio del nuevo modelo energético y la plataforma necesaria para la transición hacia una economía descarbonizada, basada en energías renovables y competitivas. Su evolución hacia una infraestructura inteligente, más fiable y segura permite dar respuesta a los retos de una electrificación de la economía, con una mayor integración de renovables, la movilidad sostenible, las ciudades inteligentes y el consumo descentralizado (autoconsumo).
La riqueza natural del Sistema Central
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119