Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Exposición 'Avileños' sobre los animales de labor.Y lo hacen en imágenes quietas que ya son memoria del tiempo donde burros, mulas, caballos, vacas y toros… en una singular relación con el hombre se empeñan en una permanente conquista de la tierra.
En la inauguración de la muestra -celebrada el jueves-, presentada por el director del museo, Javier Jiménez Gadea, se contó con la intervención del autor de los retratos, Jesús María Sanchidrián, quien repasó detalladamente la historia que se cuenta en las fotografías, dando cuenta de los testimonios vivos de sus verdaderos protagonistas, los hombres y mujeres, ancianos y zagales que aparecen en perfecta comunión entre el medio y la cultura rural. Algunos de ellos estaban presentes en el acto, como Luis Pardo, el último labriego a la antigua usanza de Brieva, o Gelo García “domador” de bueyes en Villatoro; aparte de Anselmo Gutiérrez, revitalizador de estos usos en San Martín de la Vega el Alberche; e Isabel López, miembro de la Real Cabaña de Carreteros de Gredos, de Navarredonda, quienes dirigidos por Juan Manuel Yuste mantienen una larga tradición en la doma y trabajo con bueyes.
La original exposición se compone de 74 láminas en blanco y negro seleccionadas entre varios centenares, y se encuadra en el proyecto titulado 'Ejemplos de la tradición musical, literaria, artística y etnográfica abulense como ejes culturales para las generaciones futuras', programado por la Asociación de Amigos del Museo de Ávila, atendiendo así a los fines que le son propios, como la promoción del patrimonio, las bellas artes, la arqueología, la etnografía y la cultura en general.
![[Img #103643]](https://avilared.com/upload/images/11_2019/5080_expo_avilenos3.jpg)
En esta ocasión, se han seguido las directrices del Consejo Internacional de Museos (ICOM), que fijó para 2019 el siguiente lema: “Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición”. Y en este contexto, la Asociación de Amigos ha querido contribuir al papel del Museo de Ávila como eje cultural y forma de “honrar sus colecciones, sus historias y sus legados, creando tradiciones que tendrán nuevos significados para las generaciones futuras y relevancia para un público global cada vez más diverso”.
Con esta exposición de fotografías se pretende homenajear a los hombres y mujeres del campo, y a la vez reforzar y testimoniar las tradiciones agropecuarias realizadas por agricultores y ganaderos, con la inestimable ayuda de sus animales de labor, mantenidas en muchos casos hasta el día de hoy de forma testimonial con poca variación con respecto a tiempos pasados.
El cotejo de estas imágenes con otras similares (fotografías de Albert Klemm de los años 30 del siglo XX) y con las viejas herramientas tradicionales del trabajo rural, que pueden verse en las salas del Museo de Ávila, resulta ilustrativo de cómo el peso de la tradición cultural sigue vivo en nuestra provincia, cumpliendo aún un destacado papel económico.
Al valor documental y estético de las imágenes mostradas, se suma su valor humano, ya que en la mayoría de los casos detrás de las fotografías están las personas en ellas retratadas, identificadas por sus nombres y apellidos, dando fe del mantenimiento del vínculo entre la tierra, el trabajo y los animales.
Como cierre del acto inaugural, Clara Álvarez Camarero interpretó varias canciones populares dedicadas a los hombres del campo, a los que se rinde este merecido homenaje por mantener vivos los valores etnográficos que se pueden contemplar en llamativas estampas.
La exposición, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila, representada en el acto por cuatro de sus concejales, y la Asociación de Piedra Caballera, además de la Junta de Castilla y León, permanecerá abierta hasta el 12 de enero de 2020.
![[Img #103644]](https://avilared.com/upload/images/11_2019/1590_expo_avilenos2.jpg)
![[Img #103645]](https://avilared.com/upload/images/11_2019/1212_expo_avilenos4.jpg)
Centros de Formación
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110