Sólo queda la solicitud de un proyecto

La promotora de una mina en el Valle del Corneja renuncia al proyecto

Ávilared Jueves, 28 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:
Concentración contra las minas en Piedrahíta en 2017.Concentración contra las minas en Piedrahíta en 2017.

La empresa que solicitó uno de los expedientes mineros en el Valle del Corneja ha renunciado a él, con lo que en la zona sólo queda uno de ellos, que tiene 4.500 recurso de alzada pendientes de resolver.

El expedientes minero denominado 'Villatoro 1.143', solicitado en julio de 2016 por la empresa Transportes, Excavaciones y Hormigones Sonsoles SL con el objetivo de llevar a cabo una mina a cielo abierto para la extracción de feldespato, ha dejado de tramitarse, según la Asociación Vive el Valle del Corneja, que ha conocido la renuncia desde la Sección de Minas del Servicio Territorial de Economía de Ávila.

 

La asociación fue tras la puesta en marcha de la Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja con el fin de reforzar la lucha administrativa y judicial, lo que como plataforma no podían llevar a cabo. 

 

Tras personarse en la Junta de Castilla y León como interesados en el procedimiento, la asociación fue emplazada a presentar alegaciones previas a la resolución del permiso de investigación del expediente 'Villatoro 1.143'.

 

Las alegaciones fueron registradas en mayo de 2018, sin embargo la compañía minera renunció al expediente Villatoro con el fin de solicitar una concesión directa para la explotación de la mina, con 20 de las 46 cuadrículas con las que contaba Villatoro 1.143, que llevaría el nombre de 'Esperanza'. La Junta admitió a trámite el expediente 'Esperanza' y la renuncia de 'Villatoro 1.143'.

 

Renuncias definitivas

Ahora la asociación ha conocido la renuncia definitiva por parte de la empresa Transportes, Excavaciones y Hormigones Sonsoles SL de ambos expedientes.

 

“Aunque desconocemos las razones que han impulsado a la compañía minera a llevar a cabo esta
renuncia”, desde la asociación como desde la plataforma han expresado que el Valle del Corneja “está de enhorabuena” y su “máxima satisfacción y alivio por la resolución”. Si bien señalan que el expediente 'Sonsoles 1.138' sigue vigente, por lo que “la amenaza minera sigue estando presente” y “animan” a la empresa a renunciar al expediente pendiente.

 

El expediente 'Sonsoles 1.138', al que le fue concedido el permiso de investigación minera, está suspendido hasta la resolución de los 4.500 recursos de alzada presentados por parte de la Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja.

 

La Asociación Vive el Valle del Corneja ha presentado un escrito de alegaciones oponiéndose a la concesión de este permiso y advierten que se movilizarán si no se archiva el proyecto.

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.