Así lo ha dicho tras visitar las instalaciones del Centro de Cría Caballar y al Archivo General Militar de Ávila, antes de acudir a la Escuela Nacional de Policía. En este contexto, ha mostrado su deseo de que "España tenga pronto un gobierno progresista" que pueda "trabajar".
Días antes de la consulta a la militancia del PSOE ha dicho que "lo que sí es esencial y fundamental es que se ha firmado un acuerdo de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos".
"Creo que lo importante es que España tenga un gobierno ya", ha asegurado, antes de apuntar que el ejecutivo que "va a salir de esa coalición va a ser serio, responsable y que va a dar estabilidad a España".
Asimismo, ha asegurado que el futuro gobierno "va a trabajar por que España tenga ese protagonismo en Europa que merece", y lo va a hacer "siempre trabajando en el interés general y en lo mejor para los ciudadanos".
Desde su punto de vista, "uno de los objetivos que tiene este Gobierno y que va a ser una línea de actuación del próximo es que haya una derogación de la Ley de Secretos Oficiales desde 1968".
Continuidad
Ante estas palabras y al ser preguntada si eso confirmaba su continuidad al frente del Ministerio de Defensa en el futuro Ejecutivo central, Robles lo ha negado, antes de añadir: "Lo que quiero decir es que yo espero que España tenga pronto un gobierno progresista, que podamos trabajar".
En esta línea, ha vuelto a hacer referencia al "acuerdo de todo el mundo" en torno a la apertura de los archivos, ya que en su opinión "recuperar la historia, que la gente conozca su historia para lo bueno y también para lo malo, es algo que tiene que estar por encima de personas y de partidos políticos".
En este contexto, y ante la pregunta de si ha tenido la oportunidad de hablar sobre su posible continuidad al frente de este departamento ministerial con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se ha limitado a afirmar que "el presidente del Gobierno es el que toma las decisiones y lo que haga el presidente bien estará".
Secretos oficiales
Sobre la futura derogación de la Ley de Secretos Oficiales de 1968, la titular de Defensa en funciones ha señalado que la misma "pudo tener razón en otro periodo de tiempo"; sin embargo, ha argumentado, "España es una democracia absolutamente consolidada y una de las prioridades de este gobierno estaba ya en su programa y va a ser la derogación de esa ley del 68".
"Proteger los secretos que haya que proteger, sin ninguna duda, pero aquellos otros que entendamos que por razones históricas ya es bueno que la ciudadanía la conozca, en ese sentido vamos a modificar la ley del 68", ha concluido.
“Creo que conocer nuestra historia y la historia militar nos ayuda nos ayuda a sentirnos orgullosos de lo bueno y a aprender de aquellas cosas malas que no se pueden volver a reproducir”, ha explicado.
Así es | Viernes, 22 de Noviembre de 2019 a las 00:18:47 horas
Se pone en google las siguientes tres palabras: FOTO IGLESIAS ETARRA
Accede para votar (0) (0) Accede para responder