Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025

El juicio oral por el accidente en el que el 14 de julio de 2016 murieron tres ciudadanas de nacionalidad búlgara y otras seis resultaron heridas en la N-502, tendrá lugar este viernes en el Juzgado de lo Penal de Ávila.
El fiscal solicita el interrogatorio de la acusada, así como las pruebas testificales del conductor del camión y de J.M.D., cuyo coche circulaba detrás del camión que colisionó con el coche.
Igualmente pide que, además de las pruebas documentales, para las periciales testifiquen los agentes de la Guardia Civil que colaboraron en el informe técnico, así como los encargados de analizar el tacógrafo del camión y aquellos que se encargaron del informe de reconstrucción del accidente.
Para la conductora del todoterreno que fue embestido por un camión en esa vía, I.B., el fiscal solicita tres años y dos meses de prisión como supuesta responsable de tres delitos de homicidio por imprudencia grave, cinco de lesiones por imprudencia grave y uno de lesiones.
El Ministerio Público no formula acusación contra el conductor del camión, A.A.C.R., que en el momento de la colisión circulaba a 90 kilómetros por hora "cuando debía circular a una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora", al haber renunciado "todos los perjudicados al ejercicio de las acciones civiles y penales".
Todos ellos han sido indemnizados por una cuantía que ronda los dos millones de euros y no efectúan reclamación alguna al conductor del camión.
Cruce
Los hechos tuvieron lugar a las 14.53 horas del 14 de julio de 2016 a la altura del kilómetro 13,400 de la N-502, entre los términos de Niharra y Salobral, cuando el Nissan Patrol que conducía la acusada trataba de cruzar la carretera.
En el interior del vehículo viajaban diez mujeres de nacionalidad búlgara, que trabajaban en la temporada de la fresa, dos de las cuales fallecieron en el lugar del suceso y una tercera murió posteriormente al llegar al Complejo Asistencial de Ávila.
En el escrito de acusaciones, el fiscal sostiene que el vehículo siniestrado "no disponía de cinturones de seguridad" y que siendo nueve el número máximo de pasajeros, incluido el conductor, ese día estaba ocupado por "un total de diez personas".
Asimismo, al igual que el atestado de la Guardia Civil, el ministerio público señala que el vehículo conducido por la acusada "no respetó la señal de stop que la obligaba a detenerse", sin que se apercibiera de la llegada del camión por su derecha.
El conductor de este último no realizó "ninguna maniobra evasiva o de evitación de la colisión", a pesar de tratarse de un "tramo recto y con perfecta visibilidad", entre los términos municipales de Niharra y Salobral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5