Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha dado a conocer el nombre de los distinguidos con la Medalla al Mérito de la Protección Ciudadana de Castilla y León.
Entre ellos se encuentran tres agentes de la Comisaría de Policía de Ávila, a quienes se ha otorgado exaequo, la Medalla de Plata al Mérito de la Protección Ciudadano en reconocimiento a su actuación para liberar a una persona con alto grado de vulnerabilidad, de una red de tráfico de personas en Ávila.
Fue en enero de este año, cuando se liberó a una joven con discapacidad intelectual que había sido captada en Rumanía por un hombre 26 años mayor que ella, por el método del 'lover boy', y que era prostituida en un club de alterne de la capital abulense.
Los distinguidos el inspector jefe José Miguel Méndez Jiménez, el inspector Bernardino Gómez Martín, y el subinspector José Antonio Coedo Sánchez.
Estas medallas con concedidas como “reconocimiento público de gratitud y solidaridad de los ciudadanos de la Comunidad con aquellas personas o instituciones, destacadas por su trayectoria profesional o actuaciones excepcionales en la protección y asistencia ciudadana”.
Tres detenidos
Tras esta intervención, la Policía desarticuló a un grupo delictivo con la detención de tres personas, dos de ellas en Ávila y una tercera en Rumanía, habiendo ingresado en prisión preventiva el principal responsable de los hechos. Cuando fue captada, la joven tenía 18 años mientras que su captor 44. Esta circunstancia, unida a su situación económica y social, hizo que la joven cayera fácilmente en el engaño.
El grupo criminal se dedicaba a la trata de seres humanos con fines para la explotación sexual en un club de alterne de la ciudad de Ávila. Con este fin, sus integrantes captaron en Rumanía a la joven tras ser engañada y aprovechándose de la situación de extrema necesidad y vulnerabilidad que padecía.
Desde su llegada a España, la joven permaneció bajo el control de la red que la explotaba en un club de alterne. Para ello, su líder contaba con la ayuda de su sobrina, que siempre acompañaba a la víctima y actuaba como su controladora. También tenía la colaboración del encargado del club en el que era explotada y que sometía a la joven a “continuas amenazas contra ella y sus familiares”. Además, “no dudaban en utilizar la violencia cuando no buscaba clientes en el club o cuando permanecía sentada en un taburete sin trabajar”.
La Policía constató que todos los beneficios eran entregados íntegramente al líder del grupo criminal, habiéndose detectado movimientos de dinero entre la víctima y el líder, siendo localizados envíos monetarios que la joven y su controladora le hacían periódicamente a su captor. Sólo en el último mes la cantidad había ascendido a unos 6.000 euros.
Asombrado me he | Sábado, 02 de Noviembre de 2019 a las 09:34:00 horas
Las medallas para los jefes,a los curritos que los den, no? Lo de siempre
Accede para votar (0) (0) Accede para responder