Según ha informado la organización agraria, el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene una línea de apoyo a los ganaderos cuya cabaña sufra los ataques de los buitres, que en el caso del ovino y el caprino es de 1.500 euros por cabeza y de 2.000 euros en el caso del vacuno.
En este sentido, ha denunciado la "sobreabundancia" de estas aves en Castilla y León que ha cambiado sus hábitos alimentarios y se han convertido en "verdaderas depredadoras" sin dejar de ser carroñeras.
UPA ha asegurado que recibe continuas denuncias de los ganaderos de extensivos de ataques de buitres, incluidos a ejemplares vivos y no solo a los recién nacidos, lo que significa un cambio de comportamiento ante la cada vez menor existencia de cadáveres de animales en el campo motivada por el mayor control sanitario tras la enfermedad de las vacas locas.
El hecho de que actualmente un alto porcentaje de la cabaña bovina, ovina y caprina tenga suscritos seguros oficiales de retirada, hace que la mayoría de los cadáveres de estas especies no quedan en el campo para su consumo por especies necrófagas.
Según UPA, este comportamiento de los buitres está causando "perjuicios muy elevados" en la ganadería extensiva.
De acuerdo con los cálculos de la UPA, en Castilla y León podría haber, al menos, unas 8.000 parejas de buitres, lo que supone acoger en su territorio la mayor parte de los ejemplares existentes en España, cuando en 2015 había unas 6.000.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140