Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
 Garbantel, en el Polígono Industrial de Vicolozano, en Ávila.
Garbantel, en el Polígono Industrial de Vicolozano, en Ávila.El departamento de I + D de Laboratorios Sat, una de las empresas del Grupo Empresarial Garbantel, desarrolla un sistema "pionero y novedoso" de medición continua de gases de combustión en calderas.
Según ha informado la empresa, con este trabajo que arrancó en 2016 y que cuenta con el apoyo de la Junta y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, se logra unos "niveles de seguridad, rendimiento y emisiones nunca vistos".
Dicho sistema "va a revolucionar el mundo de la calefacción", porque "nunca se había conseguido nada parecido hasta ahora" y, según este grupo, supone "un gran avance tecnológico a nivel internacional".
.
Entre sus principales objetivos figura "la necesidad de analizar los gases de combustión, partiendo de parámetros técnicos mucho más estrictos y fiables".
Asimismo, emplea "la experiencia y conocimientos que posee por la aportación de sus ingenieros sobre los analizadores de combustión y, de este modo, lograr optimizar el proceso de combustión en cualquier tipo de caldera, consiguiendo niveles de seguridad, rendimiento y emisiones nunca vistos".
Mejoras
Con este sistema se consigue que "cualquier caldera del mercado trabaje siempre en un régimen de seguridad, rendimiento y confort, además de permitir el bloqueo o regulación de aquellas calderas que no cumplan los parámetros técnicos que la normativa contemple y que estén trabajando por encima de los valores permitidos poniendo en riesgo la vida de los dueños de las viviendas".
Además, permite "conocer y monitorizar en tiempo real el funcionamiento y comportamiento de las calderas", con el objetivo de "anticiparse a los posibles fallos que pueden producirse".
Igualmente, propicia "una autogestión de las propias calderas", lo que provoca "una disminución de gases emitidos a la atmósfera", así como "una mejora del rendimiento" que Garbantel ha cuantificado en un 30% más de rendimiento y en un 50% menos de emisiones de efecto invernadero.
Este grupo empresarial abulense se ha mostrado "orgulloso" de poder presentar "uno de los proyectos de investigación más ambiciosos y de una previsible implantación inmediata en el mercado".





 
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87