Actualmente sólo las dos piscinas municipales (Ciudad Deportiva y Complejo Deportivo Manuel Sánchez Granado) cuentan con desfibriladores, a los que se suman los que tienen los servicios de Policía Local, Bomberos y Protección Civil.
Así lo ha recordado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, durante la visita realizada al taller organizado por Protección Civil de Ávila con motivo del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar y el Día Europeo de la Concienciación del Paro Cardiaco.
"Necesitamos que nuestra ciudad sea cardioprotegida para mejorar la seguridad y calidad de vida de los abulenses", ha recalcado el alcalde de Ávila, quien ha animado a los abulenses a formarse para saber realizar una reanimación aardiopulmonar (RCP).
Seguridad
En este sentido, Sánchez Cabrera ha agradecido la labor de los voluntarios de Protección Civil por su trabajo desinteresado y la tarea de formación que también llevan a cabo, además de garantizar, con su presencia, la seguridad de los diferentes eventos que se desarrollan en la ciudad.
Por su parte, Fernando Nieto, jefe de sección enfermero de Protección Civil de Ávila, ha llamado a la concienciación de la ciudadanía ante un problema "de primera magnitud", ya que en España se producen "alrededor de 24.500 paradas cardiorrespiratorias fuera del hospital" y "con unas maniobras simples aumenta la supervivencia".
Según ha señalado, por cada minuto que pase en una parada, la supervivencia cae entre un 7 y un 10%, de manera que se busca que cualquier ciudadano aprenda a salvar vidas.
![[Img #102286]](https://avilared.com/upload/images/10_2019/3865_prote_civil_oct19.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147