Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Los trabajos de acolchado de suelo con paja de cereal se aplicarán en la zona del incendio de Gavilanes y Pedro Bernardo con el fin de reducir la degradación del suelo por efecto de las cenizas y la erosión provocadas por el fuego.
Dos helicópteros y sus respectivas cuadrillas helitransportadas, uno desde la base de Piedralaves y el otro desde el puerto de El Pico, dejarán caer el jueves 130.000 kilos de paja sobre los terrenos calcinados: 100.000 kilos en Pedro Bernardo y 30.000 en Gavillanes.
Se trata de un trabajo que llevarán a cabo personal técnico de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que ya han aplicado en la Sierra de Guadarrama en septiembre para restaurar los terrenos afectados por el incendio. Y es que los buenos resultados obtenidos con esta técnica en el Parque Nacional de Guadarrama han aconsejado ponerla en práctica también en la zona del Valle del Tiétar afectada.
La experiencia de esta técnica ha demostrado su eficacia en la protección directa del suelo y evitar así riesgos erosivos, sobre todo en zonas vulnerables, como son aquellas en que el terreno ha quedado sin cobertura vegetal. Esta actuación es esencial para minimizar los aportes de cenizas y partículas de suelo sobre todo a los arroyos, que en muchas ocasiones abastecen de agua a las poblaciones cercanas.
El incendio de Gavilanes y Pedro Bernardo se produjo el 28 de junio y se prolongó durante varios días, quemando más de 1.400 hectáreas debido al contacto de una línea eléctrica con el arbolado. Desde entonces Junta y Mapa han llevado a cabo de forma coordinada actuaciones hidrológico-forestales de emergencia en el área afectada por el incendio forestal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166