Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

“Radioterapia en Ávila ya… Ni un retraso más”. Ese ha sido uno de los mensajes centrales que han lanzado los 3.000 participantes en el simbólico ‘abrazo’ a la muralla con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama.
El color rosa ha inundado la plaza de Santa Teresa con cientos de pañuelos, lazos y globos de ese color, para mostrar la solidaridad de los abulenses con las mujeres y con algunos hombres que sufren esta enfermedad.
Pero el acto no se ha quedado ahí, ya que muchos de los participantes han portado en sus cuerpos un mensaje claro y contundente: “Radioterapia en Ávila ya… Ni un retraso más”.
Este mensaje también figuraba en una gran pancarta bajo la cual se han hecho una foto los principales representantes políticos de la provincia, junto al presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Ávila, Ignacio Paradinas.
Entre ellos figuraba el alcalde de la capital, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, que ha insistido en la reivindicación del acelerador lineal, así como el presidente de la Diputación, Carlos García, y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández.
Manifiesto reivindicativo
La foto se ha producido después de la lectura del manifiesto, que en esta ocasión ha corrido a cargo de Rosa Barreiro, quien el 20 de septiembre concluyó su tratamiento.
Este abrazo a la muralla "simboliza el abrazo a todas las mujeres y a los hombres que en estos momentos están pasando o han pasado por un cáncer de mama", ha señalado Barreriros, ante de dar "las gracias a quienes trabajan por erradicar esta enfermedad", de manera que en el futuro se consiga que se convierta en un "mal sueño".
Al mismo tiempo, supone según Barreiros "un homenaje a las mujeres y hombres que con su determinación y coraje han conseguido que este tipo de cáncer tenga una tasa de supervivencia excepcional, muy superior a otros".
"Exigimos que en Ávila tengamos un tratamiento integral del cáncer, que el servicio de radioterapia sea una realidad en el más breve plazo posible, que nuestros pacientes no tengan que sufrir desplazamientos inhumanos, que nuestros enfermos tengan acceso a todos los servicios sin calvarios adicionales, y sé de qué hablo, por haberlo sufrido personalmente", ha dicho Rosa Barreiro..
En este sentido, ha concluido entre aplausos diciendo: "Como enferma de cáncer de mama que soy, os pediría vuestra ayuda y a los políticos, por favor, radioterapia en Ávila ya".
De esta manera ha finalizado una intervención a la que ha seguido el tradicional ‘abrazo’ a la muralla, con la participación de unas 3.000 personas, muchas de las cuales portaban mensajes reclamando a la Junta que no haya “más retrasos”.
Reunión política
En este sentido, Ignacio Paradinas, ha reconocido "lo importante y emocionante" que es este día para quienes sufren este tipo de cáncer, a la vez que ha anunciado que, antes de la reunión prevista a mediados del próximo mes de noviembre, espera mantener otra con la parte "técnica" de la Consejería.
El objetivo es "ver cómo se pueden solapar las diferentes fases del servicio de radioterapia, para que se haga de la forma más rápida posible", ya que de esta manera, ha confiado en que la unidad satélite pueda estar en marcha "a finales de 2020". En su opinión, la reunión de mediados de noviembre es “un tema más político que otra cosa.
Por su parte, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha vuelto a reivindicar la implantación de la unidad satélite de radioterapia en Ávila para dar servicio a los pacientes oncológicos y evitar que tengan que desplazarse a otras provincias para recibir tratamiento.
En el marco del acto organizado por la AECC de Ávila, el regidor ha afirmado que esta jornada es “de solidaridad, reivindicación y agradecimiento”.
Hartos de retrasos
Solidaridad con todas las personas que sufren cáncer, reivindicación porque los abulenses están “hartos de los retrasos que está sufriendo la implantación de este servicio", desde que en 2007 el entonces presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, anunciase que todas las capitales de provincias contarían con este servicio.
El agradecimiento responde al trabajo que a diario realiza la AECC al lado de los pacientes y sus familias, de ahí que el Ayuntamiento de Ávila vaya a estar "siempre al lado" de la AECC, recordando que por la labor que desarrollan sus voluntarios y su trabajo constante es por lo que se les ha propuesto para la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de Ávila.
Entre los asistentes figuraba David Martín, viceconsejero de Empleo y Diálogo Social de la Junta de Castilla y León, de Ciudadanos, el mismo partido que la consejera de Sanidad, Verónica Casado. Asimismo, ha acudido el procurador del PP, Miguel Ángel García Nieto, que hace unas semanas llegó a decir que los tiempos para la instalación del acelerador lineal no importaban.
Malchoni | Lunes, 14 de Octubre de 2019 a las 19:44:32 horas
Malzoni a nadie importa TU OPINIÓN llena de faltas de ortografía. Eres un pesado. Aburres y no, no eres influencer ni nada, no te lee nadie
Accede para votar (0) (0) Accede para responder