Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España será el anfitrión del V Encuentro Europeo de Patrimonio Mundial, que se va a celebrar en Ibiza los días 26 y 27 de noviembre.
La preparación de este encuentro es el primer reto que afronta la nueva Comisión de Patrimonio del Grupo, que se ha constituido en Madrid bajo la presidencia del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y que está integrada por los concejales de área de las 15 ciudades.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, ha asistido a la reunión, en la que Rodríguez Osuna, en calidad de vicepresidente del grupo, ha señalado que la nueva comisión tiene representación de los delegados de Urbanismo y Patrimonio de las 15 ciudades.
Todos ellos han puesto en común los objetivos para este primer año de funcionamiento, entre ellos, “el más importante es la protección del patrimonio mundial que tenemos en nuestras ciudades”.
“Tenemos dos citas importantes en agenda: el XIII Encuentro de Gestores de Patrimonio Mundial, que se celebra en Córdoba los días 6 y 7 de noviembre, y las jornadas de Patrimonio Mundial, que van a reunir a los principales expertos en esta materia en Ibiza. Nuestro objetivo es liderar desde España el impulso a las nuevas iniciativas para la conservación del patrimonio histórico en todo el mundo”, ha añadido.
Generar riqueza
El presidente ha destacado la importancia del grupo y su larga trayectoria en estos 26 años de trabajo conjunto y el hecho de que España, con 47 bienes inscritos en la Lista de Patrimonio, sea el tercer país del mundo con mayor número de inscripciones, sólo por detrás de Italia y China: “somos conscientes de la importancia que tiene la conservación y la recuperación del patrimonio y nuestro reto es conseguir generar empleo y riqueza en nuestras 15 ciudades. Por supuesto, también tenemos que afrontar nuevos desafíos, como puede ser compartir buenas prácticas sobre la problemática que plantea la ocupación de los nuevos alojamientos turísticos”, ha asegurado.
La Comisión de Patrimonio, reunida en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias, ha aprobado, por otra parte, el nombramiento de Carmen Yáñez, concejala de Patrimonio de Mérida (Badajoz), y de Pep Tur, concejal de Patrimonio de Ibiza, como coordinadores.
También ha dado luz verde a la celebración del certamen Aula Patrimonio 2020, con 14 premios para los centros escolares finalistas. Sobre la mesa, otros proyectos didácticos para promocionar los bienes Patrimonio Mundial y creación de nuevos mapas turísticos.
Además, el grupo también estará presente en el XXIII Congreso Nacional de Historia del Arte, que se celebra en Salamanca del 30 de marzo al 3 de abril de 2020, con un panel dedicado a las Ciudades Patrimonio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3