Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Asamblea de la Red de Juderías en Hervás.Hervás ha sido escenario de la asamblea general de la Red de Juderías de España, en la que la ciudad de Jaén ha asumido la presidencia rotatoria de la entidad, que ha ostentado la localidad cacereña en el último año.
Patricia Valle, presidenta de la Red de Juderías y alcaldesa de Hervás, ha dado la bienvenida a las cuatro nuevas ciudades que se han incorporado este año a la red: Béjar (Salamanca), Lorca (Murcia), Sagunto (Valencia) y Tuy (Pontevedra).
“Es un auténtico orgullo para la ciudad de Jaén asumir la presidencia de la Red de Juderías y pertenecer a una red que pone en valor un patrimonio tan importante para la historia de la ciudad, de Andalucía y de España”, ha manifestado el alcalde de Jaén, Julio Millán Muñoz.
“Sabemos y conocemos cómo valoran los sefardíes del mundo el patrimonio que mantenemos en nuestro país y queremos sumarnos a este proyecto que tanto nos aporta en valores y convivencia”, ha expresado.
Entre los representantes de las ciudades que forman la red han acudido la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, y el concejal de Cultura, Ángel Sánchez.
La Red de Juderías está integrada por Ávila, Barcelona, Béjar, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella-Lizarra, Hervás, Jaén, León, Lorca, Lucena, Monforte de Lemos, Plasencia, Ribadavia, Sagunto, Segovia, Tarazona, Toledo, Tudela y Tui.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147