Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Expo de M.Rafael Sánchez en Leganés. Conocía de alguna broma que el chelismo ilustrado -y el que no lo es tanto- hace sobre la existencia de un monstruo que reside en esa ciudad dentro de un inexistente lago, del toque –yo creí que exótico- de unos amigos míos que conservaban un piso allí, como quien tiene una casa en La Alpujarra… Sabía incluso de la fuerte conexión entre este lugar y Ávila a través de su tradición medieval. Sepan ustedes que Leganés celebra un Mercado Medieval desde hace casi tantos años como éste de las Tres Culturas. Escuché hablar de este mercado de la localidad madrileña a unos feriantes en la Plaza del Mercado Chico. Y ahí es donde perdí la inocencia -“es el mercado, amigo”- y gané en curiosidad por este lugar tan singular.
Y bien, fruto de este inédito interés visité su agenda cultural para este otoño que arrancaba con la exposición del artista abulense M. Rafael Sánchez que bajo el título de La belleza es una idea relativa se inauguró el 19 de septiembre y que podrá visitarse hasta el 24 de octubre de este año en la sala Rigoberta Menchú de Leganés.
Para comenzar, la elección de una sala dedicada a un personaje de historiografía contrastada, como Rigoberta Menchu, ya me resulta acertada. Tengo la sensación de que entro en un espacio sagrado, con libre acceso para seres de todo tamaño y condición, como yo, como cualquiera de ustedes, porque el arte –si lo es- encuentra su hogar en cualquier sitio.
Les hablaré de lo que he visto en la exposición de M. Rafael Sánchez, advirtiendo que mi única autoridad en el mundo de la pintura es una sensata querencia por visitar exposiciones sin prejuicios, sin prisas, sin presiones de visitas tuteladas… Y ser yo mismo quien se exponga a eso que los cuadros sepan decirme. Pues bien, mi recreo sucede en un espacio abierto a albergar la belleza –sea o no una idea relativa, que lo es- (Piélago, Harmonía y buena parte de su galería de diosas), a la idea necesariamente terrenal que el ser humano tiene de la divinidad, al reflejo de nuestra iniquidad (sobrecogedora su Pietá Syria) o nuestra dimensión más humanista, al ensimismamiento en la esencia que reside en la poesía (Poema de Gamoneda), al silencio que precede al diálogo intimista e inaplazable que cada uno de nosotros le debe a sí mismo (Silencios I y II), antesala del dialogo con el otro, a la denuncia de quien quiere convertir al feminismo en otra de sus marías –no es casual el sustantivo- o a ese derecho irrenunciable a ser uno mismo que parte de la premisa de que no somos “De nadie” (Diálogo abierto. He dicho “dialogo”. Abstenerse tuiteros disfrazados de hormiga atómica).
Es M. Rafael Sánchez un pintor que ha construido su oficio a fuego lento, que es su inquietud exploradora quien lo ha formado como artista. Muchas lecturas y exposiciones de otros pintores se han adentrado en sus ojos, su actitud tan reflexiva como vitalista, su apego por la naturaleza y su interés arqueo-antropológico por el devenir del ser humano en su tránsito a través de los siglos, interés quizás a un tiempo desmitificador y mistificador, más allá de cualquier advocación… Es todo esto y todo aquello, lo que yo creo que ha ido conformando esa mirada suya que nos llega a través de cada uno de sus cuadros. Una mirada que nos apela, nos inquieta, nos responde hasta decirnos, finalmente, que sólo nuestra es la clave que desvele el fascinante jeroglífico que se muestra a lo largo de sus lienzos. Quizás sea porque en esa tarea cotidiana de fabricarse los colores, de preparar los palés como soporte de sus cuadros, de coger la espátula para “tratar de inventar un paisaje”, el artista sienta algo parecido a eso que decía Pessoa de “Tú eres la tela donde mi arte yerra el color”: un inmenso respeto. Reivindico esa humildad necesaria en el artista que quiere ser algo más que cosa vana. Así que gracias por invitarme a tu exposición (No quiero esconder este privilegio).
El trayecto hasta la ineludible avenida Juan Carlos I, que es donde se encuentra la sala Rigoberta Menchú, no es tan difícil. Además, Metrosur tiene parada justo enfrente, no hay excusa.
Por último, un apunte que pueda ayudar a desvelar que palabra esconde la M de M. Rafael. Para mí que es la M de materia o la M de misterio. Eso, sí, misterio. Un hermoso y sugerente misterio.
En la agenda cultural de Leganés también he visto algo de un Mercado Goyesco. Pero esa es otra historia, amigos. (Ya saben eso de…). Yo sólo les he hablado del diálogo con un artista. Pasen y vean.
![[Img #101592]](https://avilared.com/upload/images/09_2019/3640_expo_rafa19_4.jpg)
![[Img #101591]](https://avilared.com/upload/images/09_2019/4339_expo_rafa19_3.jpg)
![[Img #101593]](https://avilared.com/upload/images/09_2019/3226_expo_rafa19_2.jpg)
La riqueza natural del Sistema Central
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27