Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado por unanimidad instar a la Junta a dar "plazos reales" acerca de la implantación de la unidad satélite de radioterapia.
La moción ha sido presentada desde Por Ávila, cuyo portavoz municipal, José Ramón Budiño, la ha defendido recordando que la sociedad abulense "ha remado en una única dirección y, tras mucho pelear, consiguió arrancar al exconsejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, el compromiso de que Ávila tendría radioterapia".
Además, ha recordado que a finales de 2018 Sáez Aguado afirmó que su implantación comenzaría a finales de 2019 o en 2020; sin embargo, ha lamentado que "tras las elecciones municipales y autonómicas, el presidente de la Junta haya eludido ofrecer fechas" para la puesta en marcha de este servicio.
Igualmente, ha indicado que la consejera de Sanidad, Verónica Casado, no se atrevió a dar fechas sobre la implantación de la unidad satélite, lo que para Budiño supone "otro más de los incumplimientos del Gobierno regional con Ávila".
Plazos importantes
A diferencia de lo afirmado por los procuradores del PP de Ávila, "alguno de ellos exalcalde de la ciudad (Miguel Ángel García Nieto)" según el portavoz municipal de Por Ávila, los plazos "sí son importantes", porque "los enfermos y familiares no pueden detener el tiempo y porque los traslados para recibir tratamiento son excesivamente largos y difíciles de soportar".
Por ello, la moción aprobada por unanimidad, además de exigir a la Junta que dé "plazos reales" para la implantación de la unidad satélite de radioterapia en Ávila, demanda "altura de miras" y el compromiso de que la sanidad "no volverá a ser utilizada con fines electoralistas".
Asimismo, el Consistorio también ha solicitado a la Administración autonómica la mejora "urgente" del transporte sanitario para aumentar la calidad de los desplazamientos.
Por su parte, la portavoz del PP, Sonsoles Sánchez-Reyes, ha acusado al alcalde de reivindicar de una manera "como mínimo tibia" la radioterapia, a la vez que ha señalado que todos los grupos comparten el "mismo objetivo de que la radioterapia llegue lo antes posible".
La portavoz socialista, Yolanda Vázquez, ha reivindicado el papel de la actual delegada del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín, en su época como portavoz de Sanidad en las Cortes de Castilla y León, en la defensa de este servicio para la provincia.
Tanto Sánchez-Reyes como Vázquez, han coincidido en señalar que los plazos sí son importantes, al igual que el portavoz municipal de Ciudadanos, Carlos López, quien ha recordado que la Consejería ya trabaja en los plazos, que serán conocidos en noviembre.
Medalla de Oro
Al finalizar el debate de la moción, el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha planteado que, reconociendo el "gran trabajo" realizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), se proponga "en firme" al próximo pleno municipal el inicio de los trámites para conceder a esta entidad la Medalla de Oro de la ciudad.
Tras la aprobación del nuevo Reglamento de Honores y Distinciones hace dos mandatos, ya han sido entregadas seis medallas de oro: Cruz Roja Española; la Hermandad de Donantes de Sangre de Ávila; el Centro de Formación de la Policía; la Escuela de Educación y Turismo; la Fundación Las Edades del Hombre y el ex presidente del Gobierno, Adolfo Suárez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140