Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Presentación de un buscador sobre población de Castilla y León.Estos datos están por encima de los del conjunto de Castilla y León, donde este descenso se situaría en el 8,2% en el año 2030 y del 26,6% en 2050.
Estas cifras se basan en la herramienta presentada este miércoles por Lourdes Miguel, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, y por Beatriz Sánchez, profesora de la UCAV y responsable del informe.
Se trata de une trabajo que habla de movimiento natural de población, sin tener en cuenta los flujos migratorios, según aclara la autora de este buscador que vaticina que "va a haber municipios en los que, si no se adoptan medidas y no llega un flujo migratorio positivo que revierta la situación, pueden desaparecer" en la Comunidad.
Sánchez espera que este buscador "sea útil para llevar a cabo medidas que puedan paliar esta situación" que a su juicio puede derivar en "el abandono del campo" y tener un "impacto sobre el paisaje" y las tradiciones, llegándose a "perder".
Y es que, según Lourdes Miguel, los datos que se derivan de los datos recabados, Castilla y León se encuentra en una situación de "emergencia demográfica". Por ello, considera que las universidades "tienen el deber de contribuir, desde la investigación, al desarrollo de la sociedad", al mismo tiempo que "informa sobre aspectos que pueden predecir datos que resulten negativos, para que los poderes públicos adopten medidas correctoras y reconduzcan sus políticas".
Zamora
Por su parte, la responsable de este trabajo, Beatriz Sánchez, ha señalado que, según los datos recogidos, la provincia que "peores datos registra" es la de Zamora, con pérdidas del 13,3 y del 36% de la población en 2030 y 2050 respectivamente.
Ávila se sitúa en una situación intermedia, con datos ligeramente peores a la medida autonómica, aunque similares, con una pérdida del 9,1% en el ejercicio 2030 y del 27,2% en 2050, partiendo de una población que el 1 de enero de 2018 alcanzaba los 158.498 habitantes, 9.000 menos que en 1998.
Según el trabajo presentado por la profesora de la UCAV, la tasa de envejecimiento de la población abulense –más de 65 años, se sitúa en la actualidad en el 25,8%, mientras que en 2030 será del 30,6% y del 36% en 2050.
Por su parte, la tasa de sobreenvejecimiento –más de 85 años-, que ahora está en el 5,7%, llegará al 6,5% dentro de once años y al 8,7% dentro de veintiuno.
En este contexto, Sánchez destaca que en todo caso, todas las provincias de la Comunidad perderían más de un 20% de sus habitantes en el 2050 si no se toman medidas correctoras o se produce un flujo migratorio positivo. ACCEDER AL BUSCADOR.
Tabla 1 .- Evolución de la población de Castilla y León y España
|
|
1998 |
2008 |
2018 |
% Cto. 1998-2008 |
% Cto. 2008-2018 |
% Cto. 1998-2018 |
|
Ávila |
167.132 |
171.815 |
158.498 |
2,8 |
-7,8 |
-5,2 |
|
Burgos |
346.355 |
373.672 |
357.070 |
7,9 |
-4,4 |
3,1 |
|
León |
506.365 |
500.200 |
463.746 |
-1,2 |
-7,3 |
-8,4 |
|
Palencia |
179.623 |
173.454 |
162.035 |
-3,4 |
-6,6 |
-9,8 |
|
Salamanca |
349.550 |
353.404 |
331.473 |
1,1 |
-6,2 |
-5,2 |
|
Segovia |
146.755 |
163.899 |
153.342 |
11,7 |
-6,4 |
4,5 |
|
Soria |
91.593 |
94.646 |
88.600 |
3,3 |
-6,4 |
-3,3 |
|
Valladolid |
492.029 |
529.019 |
519.851 |
7,5 |
-1,7 |
5,7 |
|
Zamora |
205.201 |
197.221 |
174.549 |
-3,9 |
-11,5 |
-14,9 |
|
Castilla y León |
2.484.603 |
2.557.330 |
2.409.164 |
2,9 |
-5,8 |
-3,0 |
|
ESPAÑA |
39.852.651 |
46.157.822 |
46.722.980 |
15,8 |
1,2 |
17,2 |
Fuente : INE y elaboración propia
Tabla 2 .- Grado de ruralidad en Castilla y León y España (2018)
|
|
Población total |
% Población rural |
Total municipios |
% municipios rurales |
Densidad de población total |
Densidad de población rural |
|
Ávila |
158.498 |
34,9 |
248 |
95,2 |
19,7 |
8,1 |
|
Burgos |
357.070 |
24,1 |
371 |
97,3 |
25,5 |
6,8 |
|
León |
463.746 |
23,1 |
211 |
85,3 |
29,8 |
8,3 |
|
Palencia |
162.035 |
26,7 |
191 |
94,2 |
20,1 |
6,3 |
|
Salamanca |
331.473 |
28,7 |
362 |
95,9 |
26,8 |
8,1 |
|
Segovia |
153.342 |
35,7 |
209 |
94,7 |
22,4 |
9,7 |
|
Soria |
88.600 |
28,0 |
183 |
95,6 |
8,6 |
2,9 |
|
Valladolid |
519.851 |
11,2 |
225 |
88,9 |
64,1 |
9,0 |
|
Zamora |
174.549 |
47,5 |
248 |
98,4 |
16,5 |
8,3 |
|
Castilla y León |
2.409.164 |
25,2 |
2.248 |
94,4 |
25,7 |
7,4 |
|
ESPAÑA |
46.722.980 |
5,8 |
8.124 |
72,3 |
92,6 |
9,8 |
Tabla 3 .- Crecimiento de la población y tasas de envejecimiento y sobreenvejecimiento sin tener en cuenta el movimiento migratorio
|
|
% Cto. de la población total |
Tasa de envejecimiento |
Tasa de sobreenvejecimiento |
|||||
|
|
2018-2030 |
2018-2050 |
2018 |
2030 |
2050 |
2018 |
2030 |
2050 |
|
Ávila |
-9,1 |
-27,2 |
25,8 |
30,6 |
36,0 |
5,7 |
6,5 |
8,7 |
|
Burgos |
-6,3 |
-22,7 |
23,4 |
29,3 |
35,6 |
4,9 |
5,9 |
8,7 |
|
León |
-10,6 |
-31,7 |
26,7 |
32,6 |
39,6 |
5,9 |
7,0 |
10,0 |
|
Palencia |
-9,3 |
-29,2 |
25,0 |
31,4 |
37,1 |
5,4 |
6,1 |
9,0 |
|
Salamanca |
-8,7 |
-27,3 |
26,3 |
31,8 |
38,2 |
5,8 |
7,1 |
9,9 |
|
Segovia |
-6,1 |
-21,3 |
22,5 |
28,0 |
34,9 |
5,1 |
5,6 |
8,2 |
|
Soria |
-8,4 |
-25,4 |
25,6 |
30,4 |
36,5 |
6,4 |
6,8 |
9,2 |
|
Valladolid |
-5,4 |
-21,9 |
22,5 |
28,7 |
35,6 |
3,8 |
5,3 |
8,3 |
|
Zamora |
-13,3 |
-36,0 |
30,6 |
35,2 |
40,9 |
7,0 |
8,1 |
10,6 |
|
Castilla y León |
-8,2 |
-26,6 |
25,1 |
30,7 |
37,1 |
5,3 |
6,4 |
9,1 |
Fuente: INE y elaboración UCAV
Sala de eventos y espectáculos
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Sureñobajotietense | Miércoles, 25 de Septiembre de 2019 a las 19:16:06 horas
En 2050 se pasará de 158000 a 115200 h., con una pérdida de 43 084 h. , ni la peste bubónica del siglo XIV produjo tal sangría por estas tierras. Con seguridad el 30
Accede para votar (0) (0) Accede para responder