Bajo el título ''La lengua florida', el espectáculo ha corrido a cargo del Cuarteto Erensia, integrado por Javier Gutiérrez al clarinete, Alba San Genaro a la flauta travesera, Javier Maíz a la guitarra clásica y María Crespo como soprano-, que ha interpretado una decena de canciones con versiones de temas sefarditas e inspiradas en textos de los místicos.
Se trata de una actividad organizada en colaboración con la asociación Terpsícore, que lleva el título que la escritora mexicana Angelina Muñiz-Huberman, de origen sefardí, da a la lengua sefardita, a la que ha dedicado gran parte de su obra, para dar visibilidad al mundo y los textos sefardíes.
Para esta ocasión, la cultura judeo-sefardí, se ha unido con la mística de Santa Teresa, la beata Ana de San Bartolomé y de San Juan de la Cruz, así como con la música sefardita que se realiza en la actualidad.
Durante el concierto han sonado dos canciones de 'Un cobertizo de paz', otras dos de 'Nueve canciones sefarditas de amor y desamor', dos mas versionadas de Santa Teresa de Jesús, una canción versionada de San Juan de la Cruz, otra de la beata Ana de San Bartolomé y una del poeta argentino Juan Gelman, Premio de las Letras Teresa de Ávila y Premio Cervantes y judío de origen ashkenaz (centroeuropeo).
También se ha escuchado un tema versionado de Clarisse Nicoidsky, poetisa polaca y judeo-sefardí que se expresaba en ladino, su lengua de la infancia. Las canciones han sido introducidas por breves textos escritos por José María Muñoz Quirós.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147