Así lo señaló en el pleno de las Cortes de Castilla y León del martes, afirmando que “no se puede retrasar ni un minuto más” y recordando que el anterior consejero de Sanidad fijó en 2020 la llegada de la radioterapia en Ávila cuando ahora, tras las elecciones, “no será antes del 2022”.
Pascual ha pedido a los procuradores que “sean capaces” de “ponerse en la piel” de quien vive en una población sin servicio de radioterapia, como es el caso de Ávila: “no estamos aquí para crear diferencias entre castellanos y leoneses sino para velar por que el progreso y el bienestar lleguen a todos los castellanos y leoneses, lo que implica contar con servicios e infraestructuras”.
Por eso ha mostrado su oposición frontal a “generar más diferencias entre unos y otros” ya ha reclamado “acercar a territorios desfavorecidos como el de Ávila más servicios e inversión”.
“La sociedad en su conjunto -explicó- ha remado en una única dirección y, tras mucho pelear, los abulenses consiguieron arrancar a su predecesor en el cargo, el señor Sáez Aguado, créame con mucho esfuerzo, el compromiso de que Ávila tendría radioterapia”, ha dicho a la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
DOMINGO MALZONI | Miércoles, 11 de Septiembre de 2019 a las 18:47:39 horas
Bueno, bueno es una nota que deja el bla, bla de siempre para poner conocimiento en las declaraciones de Pedro Pascual quien ha puesto sobre las cuerdas a la nueva Consejera Dª/Casado quien reniega de las grandes promesas como tomaduras de pelo por el antecesor Conejero Aguado.
Suerte si bien apoyo a Pedro Pascual como persona, como un ejemplar medico y espero que DÉ LA BATALLA POLÍTICAMENTE, "YO NO ME CALLO"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder