Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025

El portavoz del PP de Candeleda, Rubén Hernández, considera que las nuevas Normas Urbanísticas Municipales (NUM) supondrán “el hundimiento del sector de la construcción en Candeleda”.
Esta valoración de Hernández se produce después de que el 29 de agosto el PSOE, que cuenta con mayoría absoluta en el municipio, diera “el primer paso” para aprobar ese instrumento urbanístico.
Para el portavoz del PP, las nuevas normas suponen "el hundimiento del sector de la construcción en el municipio”, ya que “recortan la cantidad de suelo urbano consolidado y lo convierten en suelo urbano no consolidado y suelo rústico, con las graves consecuencias que esto conlleva”. “Son un tijeretazo en toda regla", ha añadido.
Hernández ha subrayado el “perjuicio para el sector de la construcción”, teniendo en cuenta que “construir se vuelve casi imposible”. “Si ya hay poco suelo urbano y edificar es complicado, el poco suelo urbano que hay, se lo están cargando", ha añadido en referencia a la decisión de los socialistas.
Al mismo tiempo, ha recordado que "si el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León (Rucyl) ya dejó al sector tocado, la normativa del PSOE, en el caso de que prospere, lo dejará hundido". Además, ha afirmado que estas Normas Urbanísticas Municipales no se adaptan a la realidad actual candeledana”.
En su opinión, "las normas urbanísticas tienen que regular esa materia, pero también tienen que ser un revulsivo económico y social que facilite la creación de empleo y empresas".
Para Rubén Hernández, "la mejor manera de asentar población es con trabajo, y más si cabe con la construcción, pero estas NUM no benefician absolutamente en nada a este propósito”.
“Si la crisis económica de estos últimos años, junto con la pasividad del gobierno municipal socialista dejaron el padrón municipal por debajo de los 5.000 vecinos, con estas NUM las consecuencias son claramente previsibles: el censo seguirá descendiendo porque invitan a que más vecinos se tengan que ir de nuestro municipio para buscar un trabajo", ha resumido Hernández.
Pérdida de valor de los terrenos
Además del empleo, la normativa también afectará al patrimonio de los ciudadanos, puesto que los terrenos "perderán gran parte de su valor ante la imposibilidad de construir en terreno rústico", lo que Hernández ejemplifica con el valor "de una finca de una hectárea de suelo rústico en Candeleda, que podría estar en unos 50.000 euros y que ahora pasará a tener un valor en muchos casos un 80% inferior", ha explicado.
También ha criticado que estas normas urbanísticas “no den salida al problema de la rehabilitación de edificios, que en el pasado fueron muy útiles para el desarrollo candeledano y hoy están en desuso, como son los secaderos de tabaco, los sequeros de pimiento y las enramadas, muy extendidos por nuestro término y que podían ser rehabilitados como viviendas o para acoger actividades de ocio, turismo y producción, pero que con estas normas se verán destinados al abandono y a la ruina".
En el caso de El Raso, Hernández considera que "se tenía que haber sido más generoso si cabe con estas normas urbanísticas”, al tratarse de una población menor, en la que resulta “más difícil asentar población”.
“A El Raso le imposibilitan estas normas casi el poder construir porque recortan prácticamente el poco suelo urbano que hay, además de gravar el rústico con todo tipo de protecciones culturales o medioambientales, por tanto le están pegando una patada porque las posibilidades de edificar prácticamente desaparecen", ha dicho.
Fernando Garrido | Martes, 03 de Septiembre de 2019 a las 11:54:31 horas
Me temo que este chico, si quiere ir a algún lado en Política lo primero que tenía que hacer es estudiar el Diploma de Derecho Urbanístico de la UNED, porque leída sus declaraciones veo que no entiende ni lo básico: me refiero a la clasificación del suelo, suelo urbano, urbano consolidado, urbanizable sectorializado y no sectorializado, y los ocho tipos del suelo rústico que recoge el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León , en especial del Suelo de Protección Especial QUE EN ARENAS LOS SANCHISTAS (en Candeleda al menos son socialistas) clasificaron como suelo rústico de protección especial CASI EL 97
Accede para votar (0) (0) Accede para responder