El mercado medieval, que contará con 300 puestos, de los cuales unos 60 procederán de diferentes países, incluirá en esta ocasión dos escenarios nuevos para organizar diferentes eventos: el Espiscopio y el jardín y el arco de El Rastro.
En el primero se desarrollarán actuaciones y en el segundo habrá dos actividades: en el paseo la tradicional Carrera Infantil de las Tres Culturas y en el jardín se instalará un campamento medieval con talleres de oficios.
Entre las 150 actividades previstas para estos tres intensos días figuran pasacalles; conferencias; exhibiciones; torneos; talleres; cuentacuentos; eventos deportivos; títeres; malabares; conciertos; acrobacias; rituales de fuego; danzas o magia.
Para completar la ambientación, recorrerán todo el recinto medio centenar de grupos de animación, incluidas once compañías internacionales que intervendrán por turnos, para que la fiesta no decaiga.
Además, habrá un ave gigante de cuatro metros de altura, que realizará el recorrido por la calle San Segundo, entre el Jardín de San Vicente y la plaza del Mercado Grande, donde también habrá actividades de cetrería, un campamento medieval y será punto escénico.
Apertura del mercado
El mercado se abrirá en la mañana del viernes (11 horas) con un gran pasacalles inaugural y seguirá con numerosas actividades que se prolongarán hasta la medianoche, Entre ellas, el alcalde ha destacado una conferencia a cargo del catedrático de la Universidad de Salamanca, Serafín de Tapia, sobre los judíos en Ávila. Igualmente, tendrá lugar el concierto dramatizado que ofrecerá 'Il Trovatore'.
El sábado comenzará muy pronto (9 horas) con un torneo medieval de tiro con arco, para continuar con muchas más actividades, entre las que destaca, a partir del mediodía, el desfile de las tres culturas.
Por la noche (22,30 horas) el Mercado Grande acogerá el espectáculo de acrobacia aérea, pirotecnia y caballos titulado 'O juicio de Deus', procedente de Portugal.
El último día arrancará con la Jornada Europea de la Cultura Judía, que incluirá un recorrido por la judería y visita a las tenerías del arrabal de San Segundo, recientemente abiertas al público.
Gran pasacalles
Las XXIII Jornadas Medievales concluirán el domingo con el gran pasacalles de despedida, antes de que en el Mercado Grande (22,30 horas) tenga lugar un espectáculo de gran formato titulado 'La noche de las criaturas', protagonizado por criaturas mágicas, malabares, bailarines, pirotecnia y dos marionetas gigantes, de 4,5 metros, llegadas de Portugal.
De los 300 puestos, de ellos un centenar abulenses, 150 serán de artesanía, una veintena de alimentación y otra veintena de hostelería. De todos ellos, 60 proceden de otros países y también habrá 44 puestos con alimentos aptos para celíacos.
El alcalde de la ciudad ha invitado a los abulenses a convertirse en los protagonistas del Mercado Medieval a través de sus atavíos y con la participación en los diferentes concursos que se convocan con este motivo y ha llamado también la atención sobre las medidas de tráfico que se pondrán en marcha para garantizar el buen desarrollo y la movilidad durante estos días.
Medidas de tráfico
Entre las medidas de tráfico, este año permanecerá abierto el aparcamiento subterráneo del Mercado Grande y se habilitarán plazas reservadas para personas con movilidad reducida. Igualmente, aumentarán las frecuencias de los autobuses urbanos, reforzando las líneas 1 y 2. En concreto, el sábado, habrá servicios en estas líneas como un día laborable y, en la jornada del domingo, los horarios serán los de un sábado.
Igualmente, el tradicional mercado de los viernes que se instala en el Mercado Chico se adelantará al miércoles.
Todo ello se completará con la decoración de la muralla, calles y plazas de los espacios en los que se desarrolla el mercado medieval, que contribuirá, en palabras de Alberto Almagro, responsable de Espectáculos AMB Producciones (La Fragua de Vulcano), a crear un ambiente mágico: "será un compendio de emociones que podrán experimentar todos los asistentes a la que ya es una de las grandes fiestas que vive la ciudad de Ávila".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147