Entre el domingo y el viernes 30 se celebrarán conciertos en varios escenarios como el palacio de Superunda, el Auditorio Municipal de San Francisco, el Real Monasterio de Santo Tomás y la catedral de Ávila, a los que se une en esta ocasión la iglesia de San Andrés.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo en el Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto; el concejal de Turismo, Carlos López; el jefe del Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Ávila, Alejandro Núñez, y el director del festival, Óscar Arroyo, han resaltado hoy el éxito que está consiguiendo esta cita musical del mes de agosto en Ávila, que se ha convertido en un referente internacional.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo ha agradecido a la Junta de Castilla y León el decidido apoyo que ofrece a este festival, así como al Centro de Estudios Tomás Luis de Victoria, organizadores del evento, por su labor de difusión de la figura del compositor abulense.
El jefe del Servicio Territorial de Cultura, Alejandro Núñez, ha comprometido el apoyo del Gobierno autonómico a este festival, porque son actividades dinamizadoras de la cultura que repercuten en la actividad económica de Ávila.
Toda una época
Así, Abvlensis es una “pieza más de un puzle bastante complejo y rico que busca poner en valor a un compositor de referencia mundial sino también toda una época”, ha señalado el director del festival, Óscar Arroyo, quien ha desgranado los conciertos y actividades.
El festival comienza el domingo en el Palacio de Superunda (22 horas) con el 'Preambulum', que planteará un debate sobre el estado de la música y la interpretación coral en la actualidad. Correrá a cargo de Paul Hillier, director de Ars Nova Copenhagen, coro residente este año de Abvlensis, con Jordi Casas, director reconocido de coros.
El lunes se podrá escuchar a Ars Nova Copenhagen, en San Francisco (20 horas), mientras que el martes será el turno de Antica, formación de Valladolid, en el Auditorio Municipal de San Francisco.
La iglesia de San Andrés acogerá el concierto que ofrecerá José Hernández Pastor el miércoles, y en el Real Monasterio de Santo Tomás se podrá escuchar, el jueves, a O Bando de Surunyo.
El viernes, en la catedral de Ávila, donde Victoria fue niño cantor, intervendrá el Coro de RTVE con un concierto que, además, será grabado por Warner para editar un DVD. Además, el jueves 28 y el viernes 30, en el Palacio de Superunda se desarrollará un taller infantil de coro dedicado a los seises, los niños cantores de la catedral a los que perteneció Tomás Luis de Victoria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140