Para Asaja, la provincia abulense está recibiendo un trato “discriminatorio” respecto al del resto de provincias de Castilla y León, especialmente las limítrofes, que también han padecido los fuegos, respecto al levantamiento de la suspensión del aprovechamiento ganadero en los pastos tras los incendias.
“Asaja se pregunta si la Delegación Territorial de la Junta en Ávila, a través de su Servicio Territorial de Medio Ambiente, va a seguir en su cerrazón, haciendo que la ganadería extensiva sea la gran perjudicada de los incendios que están sucediendo este verano”, ha argumentado esta organización agraria.
Desde su punto de vista, los ganaderos abulenses sufren “dejación de funciones o absoluto abandono” por su parte, ya que tras los últimos incendios “ha mirado hacia otro lado” y no ha tenido “las agallas políticas que hicieran imperar el sentido común en las ilógicas decisiones adoptadas”.
A su juicio, “en los últimos tiempos”, los responsables del Servicio Territorial de Medio Ambiente se han caracterizado por “la falta de soluciones en las materias de su competencia”.
En este sentido, ha puesto el ejemplo de los ganaderos que se vieron sorprendidos con incendios en el 2017 en las comarcas abulenses de Gredos, El Barco de Ávila o Piedrahíta, a quienes se les “ha mantenido el arresto, sin levantarlos la suspensión del aprovechamiento de pastos, con los perjuicios económicos que esto acarrea en cuestiones como su solicitud anual de ayudas PAC”.
Buscar soluciones
Al respecto, ha recordado que en 2017 Asaja “arrancó el compromiso” del actual consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, para “buscar soluciones a esta ilógica situación en las diferentes provincias afectadas por los incendios”.
Esta organización agraria recuerda que ya denunció lo que considera “trato discriminatorio” a los ganaderos de Ávila respecto a los del resto de provincias de la Comunidad, que han solucionado este asunto mediante escrito dirigido a la responsable y jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Ávila el pasado 19 de diciembre de 2018, “sin que hasta la fecha se haya resuelto ese trato desigual”.
El presidente provincia de Asaja, Joaquín Antonio Pino, se preguntó entonces y se pregunta ahora “por qué Ávila se convierte en una provincia de segunda categoría con respecto de otros territorios de la Comunidad”.
Por ello, ha lanzado un mensaje al delegado territorial, José Francisco Hernández, para que “solucione de una vez por todas esta desgraciada situación”, ya que los ganaderos que se hayan podido ver afectados por los fuegos de este verano, “se verán involucrados en posteriores problemas si no se adoptan medidas de inmediato”.
“Pese a la buena disposición e involucración del Consejero de Fomento y Medio Ambiente para resolver este y otros problemas, si la Delegación Territorial en Ávila no tiene esa misma disposición y deja de ver al ganadero como enemigo y no como un aliado mediante el pastoreo que realiza su ganadería extensiva en la lucha contra los incendios, lo que se está haciendo en Ávila es echar al ganadero y fomentar que no haya relevo generacional”, ha concluido Pino.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140