Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El Consejo de Ministros ha ratificado la emergencia de las obras de restauración hidrológico-forestal en la zona afectada por el incendio de Gavilanes y Pedro Bernardo, a la que ha destinado 400.000 euros.
El acuerdo del Consejo explica que el incendio forestal se produjo en el municipio de Gavilanes y se extendió hasta el vecino municipio de Pedro Bernardo, cuyo término municipal resultó más afectado.
El fuego afectó a una superficie de 1.415 ha, de las cuales 1.413,8 son forestales de gran valor ecológico, incluyendo los montes de utilidad pública Pinar de Gavilanes y Pinar de Sierra, así como a los espacios de la Red Natura 2000, LIC Valle de Tiétar ES4110115, ZEC Valle de Tiétar ES 4110115 y ZEPA Valle de Tiétar ES0000184. El importe de las actuaciones previstas ascenderá a 400.000 euros.
Junto a otros fuegos de Madrid y Toledo, se explica que afectaron a “la pérdida intrínseca del valor ecológico y económico del sistema forestal, la eliminación de la función protectora de la vegetación origina el desencadenamiento o aceleración de procesos de erosión en sus diversos tipos, especialmente en localizaciones con fuertes pendientes y en suelos erosionables”.
Objetivo
El objetivo principal de las actuaciones de emergencia es “disminuir el aporte de cenizas y arrastres contribuyendo al restablecimiento de la vegetación existente en la zona previamente al incendio, así como garantizar el suministro de agua potable y evitar la proliferación de plagas y de procesos erosivos, como consecuencia del debilitamiento y pérdida de la cubierta forestal”.
Las obras de restauración contemplan, entre otras actuaciones el apeo de pies quemados, actuaciones de protección contra la erosión hídrica, el semillado, la restauración de hábitats naturales para la fauna silvestre protegida en los espacios Red Natura 2000, así como la adecuación de las infraestructuras dañadas,
Con estas actuaciones de emergencia el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación “apoya a las comunidades autónomas en los trabajos de restauración, para paliar los efectos de los incendios forestales en sus ámbitos territoriales”.
Compromiso
La diputada socialista por Ávila y ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha destacado el acuerdo "apenas dos meses después" del incendio, "demostrando responsabilidad y compromiso" con una ayuda para "planificar la restauración de los terrenos afectados y que permitirá minimizar, desde ya, los efectos de ese fuego”, ha expresado en un comunicado.
“Los socialistas somos conscientes de que el patrimonio medio ambiental es uno de los bastiones de la economía abulense” y “el atractivo turístico que supone la naturaleza en una provincia como Ávila es incuestionable”, ha señalado.
“Ello, sumado a la importancia de preservar los recursos y a recuperar lo que se ha perdido por el fuego, es lo que ha imprimido la celeridad para la resolución de este acuerdo que va a permitir llevar a cabo distintas actuaciones como semillado, recogida de la madera quemada para evitar enfermedades en el monte o recuperación de diferentes infraestructuras para frenar la erosión”, ha indicado Robles.
Igualmente, la diputada socialista ha puesto en valor la rápida respuesta ante situaciones como los incendios, a la vez que ha agradecido, nuevamente, “la eficacia y el esfuerzo de todas las personas que han colaborado en la extinción de los incendios en la provincia de Ávila este verano”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166