Coincidiendo con la puesta en marcha de la segunda operación especial de tráfico del verano, el nuevo radar de tramo en Ávila, entra en funcionamiento y comenzará a sancionar. Dicho radar se encuentra situado entre los kilómetros 118, en el alto de la Paramera, y el 113, cerca de El Barraco, en la carretera Nacional 403 (Toledo-Valladolid).
El radar de tramo calcula la velocidad media en un tramo de carretera con un sistema de cámaras que lleva reconocimiento de matrícula al inicio y al final de la zona acotada, de tal forma que cronometra el tiempo que el vehículo tarda en circular, en este caso en cinco kilómetros.
Drones
Además, a partir del 1 de agosto la Dirección General de Tráfico comenzará a denunciar a aquellos conductores que infrinjan la normativa de tráfico y de seguridad vial y sean captados por drones.
Según la DGT, los drones están destinados “prioritariamente” a la vigilancia del tráfico en aquellos tramos donde el riesgo de accidentabilidad es mayor; en las carreteras donde hay un mayor tránsito de usuarios vulnerables, en particular de ciclistas, motociclistas y peatones y a la supervisión de distracciones durante la conducción.
También se utilizan para la monitorización y apoyo a la regulación en operaciones y eventos especiales en los que se concentra un elevado número de movimientos en carretera; a misiones ordinarias de regulación complementarias a las desarrolladas por los helicópteros y a apoyar en situaciones de emergencia que por su gravedad afecten de manera notable a la circulación y seguridad de los usuarios de la vía.
La infracción captada por drones podrá ser notificada en el acto por un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil o ser tramitada por los Jefes Provinciales de Tráfico, que tienen potestad sancionadora. Todas ellas, dispondrán del fotograma correspondiente con la evidencia de la infracción cometida por el conductor.
Desplazamientos
En la provincia de Ávila están previstos más de 50.000 desplazamientos entre este miércoles y el jueves, 1 de agosto. En Castilla y León la cifra se eleva a 452.000 y en toda España 2.900.000.
Durante el mes de agosto se prevén en Castilla y León más de 7 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 8,16% más que los realizados en agosto del año pasado.
Durante estos dos días coincidirán en carretera aquellos que comienzan las vacaciones, con aquellos que las finalizan. Además aumentará la afluencia de vehículos magrebíes hacia los puestos fronterizos de sus países de origen en la llamada Operación Paso del Estrecho.
Las carreteras en Castilla y León con mayor intensidad de tráfico en esta operación son: AP-1, AP-6, A-1, A-52, A-66 N-620 y N-630.
igual que Luis Candelas.... | Jueves, 01 de Agosto de 2019 a las 13:49:53 horas
Recaudar, recaudar, recaudar, con tanta vigilancia , ¿ por qué sigue habiendo tantos accidentes y muertes cada día en las carreteras ?, los coches son más seguros y fiables que hace 40 años, las carreteras ( aún muchas no (, son mejores, ¿ entonces que falla ?, con tantas prohibiciones, tráfico más lento, muchos radares están ubicados en lugares sin peligros, sólo con ánimo de recaudar, con tanta presión sobre los usuarios de vehículos, habrá que pensarse el deshacernos de ellos, y nos ahorraríamos mucho dinero y cabreos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder