El anuncio lo ha realizado el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien durante su visita a Ávila ya ha adelantado que la Administración autonómica ha comenzado a trabajar en la zona destinando 550.000 euros para una primera fase, que han sido complementados con otros 400.000 euros desde el Gobierno central.
Suárez-Quiñones se ha reunido este miércoles en Ávila con el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y con el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, con quienes ha abordado asuntos relacionados con la capital y la provincia.
Antes de visitar el Centro Provincial de Mando contra incendios y de mantener un encuentro con los alcaldes de Pedro Bernardo y Gavilanes, David Segovia y Luis Padró respectivamente, el titular de Fomento y Medio Ambiente ha señalado que “la temporada ha comenzado complicada, especialmente para la provincia de Ávila".
De esta forma se ha referido a los incendios que han afectado, sobre todo, a la zona sur, después de que a finales del pasado mes de junio y principios de julio se declararon varios incendios entre los que destacó el que afectó a Gavilanes y Pedro Bernardo.
Sobre este fuego que se prolongó durante varios días y que obligó a movilizar numerosos medios materiales y humanos, Suárez-Quiñones ha destacado el "plan de restauración y recuperación" que se prolongará en la zona durante los próximos diez años con una inversión de cinco millones de euros.
En este sentido, ha hablado de los 550.000 euros aportados por la Junta y a los 400.000 destinados por el Gobierno central para la "primera fase" de los trabajos destinados a la recuperación de la superficie quemada en estos dos municipios, el 93% de la cual se encuentra en montes de utilizad pública.
![[Img #99973]](https://avilared.com/upload/images/07_2019/898_quinones_jul19_3.jpg)
150.000 semillas
Estos trabajos se centrarán en la recuperación de los montes y las infraestructuras dañadas para “evitar erosiones”, así como en la plantación de 150.000 semillas, procedentes del Semillero Regional, que cuenta con “semillas autóctonas” de cada lugar de Castilla y León.
Según el consejero, la provincia de Ávila está siendo una de las más afectadas por los fuegos en lo que va de un verano que está siendo "peor" que el del año pasado, aunque mejor que el "malísimo" 2017, en el que ardieron 40.000 hectáreas en la Comunidad.
Desde su punto de vista, a esta situación ha contribuido un "cóctel perfecto" para que esta campaña esté siendo "altamente peligrosa", de ahí que por primera vez la Administración autonómica decretase la situación de alarma en plena época de riesgo alto de incendios.
A dicho "cóctel" han contribuido las dos olas de calor, junto a unos "vientos erráticos" que han hecho "difícil" el control de unos incendios que en el caso de Ávila han visto complicarse la extinción por las condiciones meteorológicas y el difícil acceso a los lugares en los que se han producido.
El titular de Medio Ambiente ha elogiado el "operativo regional" desplegado, al mismo tiempo que ha subrayado la "extraordinaria cooperación y coordinación" de todas las administraciones para actuar contra los incendios mediante una respuesta "rápida, inmediata y coordinada".
Desaprensivos e imprudentes
Asimismo, Suárez-Quiñones ha criticado a los "desaprensivos e imprudentes" que a su juicio, no sólo queman los montes de Castilla y León, sino que también "ponen en peligro las vidas de todos".
Además, ha lanzado un "mensaje de responsabilidad" a las instituciones que, en algunos casos, tras un incendio, "echan la culpa a quienes apagan los fuegos", ya que a su juicio es una "dinámica destructiva" y que "no se ajusta a la realidad".
Al reunirse con los responsables del Centro de Mando contra incendios, el consejero les ha felicitado por su trabajo en las “complicadas” últimas semanas debido a los diversos fuegos “muy complejos” que se han sucedido, y ha destacado su labor de “proteger las personas y el medio ambiente”.
![[Img #99974]](https://avilared.com/upload/images/07_2019/687_quinones_jul19_4.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140