Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025

La procuradora socialista Soraya Blázquez ha denunciado la política sanitaria de la Junta, a cuyo nuevo presidente ha invitado a “ponerse las pilas”, especialmente en esta materia en la que a su juicio “vuelven los clásicos del verano” con el cierre de consultorios.
“Vuelven los clásicos del verano, para desgracia de quienes los padecemos”, ha lamentado la también alcaldesa de Mijares, antes de criticar la “falta de personal” en Atención Primaria, la “falta de camas, cuando la primera planta del hospital está cerrada” y el “cierre de consultorios”.
En este sentido, ha puesto como ejemplo la carta recibida por parte del alcalde de Mombeltrán y firmada por el director médico y la coordinadora de zona, en la que le comunicaron el pasado 3 de julio el “cierre temporal” durante los meses de julio y agosto del consultorio de La Higuera, un anejo del Ayuntamiento de La Villa. La razón que daban en la carta era la “falta de profesionales médicos” en esa área de salud.
Ante este panorama, la procuradora considera “incomprensible” que un gobierno autonómico que ha fijado entre sus “líneas prioritarias” de actuación “atajar la despoblación”, ponga en marcha “políticas que son lo contrario”.
"Este gobierno que no acaba de arrancar, que se ponga las pilas ya”, ha apuntado Soraya Blázquez, quien ha anunciado que su grupo solicitará la comparecencia inmediata de la nueva consejera de Sanidad, Verónica Casado, para que explique esta situación.
No fija población
“Tengo mis dudas de que los consultorios cerrados vuelvan a abrirse”, ha apuntado Blázquez, quien ha insistido en que “el cierre de consultorios no fija población”.
Tras recordar que en su discurso de investidura, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, reprochó a la oposición que “vea problemas donde no los hay”, la procuradora socialista abulense ha invitado al nuevo jefe del Ejecutivo autonómico a que “se dé una vuelta por las zonas rurales”.
Por otra parte, también ha criticado la actuación de la Junta en los incendios forestales que se han producido hasta la fecha en la provincia, solicitando un “cambio en las políticas medioambientales”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41