Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025

La Diputación de Ávila ha comenzado su participación en un proyecto europeo para la mejora del entorno urbano en áreas industriales, adaptación al cambio climático y mejora de la calidad del aire.
Se trata del programa operativo Interreg Poctep, de cooperación España-Portugal, que pone en marcha el proyecto Indnatur para la mejora del entorno urbano en áreas industriales, adaptación al cambio climático y mejora de la calidad del aire. La Diputación participa como socio en un proyecto de 30 meses de duración y casi 1,4 millones de euros de presupuesto.
El objetivo es el de diseñar y aplicar sistemas de mejora ambiental de los polígonos industriales del área de cooperación Norte de Portugal-Castilla y León, a través de la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS en sus siglas en inglés).
Coordinado por la Universidad de Valladolid, tiene como objetivo la mejora ambiental, pero también social, económica y cultural, derivada de la incorporación combinada de pautas de renaturalización y de sistemas de drenaje urbano sostenible, tanto en espacios y edificios públicos como privados.
Proyectos
Las NBS se materializarán en dos proyectos piloto: uno en el Polígono industrial Argales (Valladolid) y otro en el Polígono industrial Cantarias, en Braganza (Portugal).
Poctep aporta el 75% del presupuesto, que asciende a 1.349.236,20 euros. El presupuesto de la Diputación de Ávila es de 67.770,90 euros, de los cuales también tres cuartas partes son aportadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
La institución provincial tratará de trasladar las lecciones de los proyectos piloto a los polígonos de la provincia de Ávila para, a través de su ‘renaturalización’, darles más viabilidad y atractivo para que en ellos se instalen empresas relacionadas con la economía verde.
La reunión de presentación de Indnatur, que tuvo lugar en Valladolid el jueves, fue el pistoletazo de salida de un proyecto que cuenta como socios al Ayuntamiento de Valladolid, Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente (AEICE), Instituto Politécnico de Bragança y Cámara Municipal de Bragança.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140