Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025

El pleno de la Diputación de Ávila ha aprobado una subida generalizada de sueldos y dietas para todos los integrantes de la corporación provincial, que llega hasta a○ser de cerca del 50% para los diputados con dedicación exclusiva.
El presidente de la institución provincial, Carlos García, ha restado importancia a la cantidad que supone y ha subrayado que la disposición y la dedicación deben estar pagadas. PP, PSOE y Ciudadanos han votado a favor y Por Ávila se ha abstenido.
El incremento va a suponer un incremento de 70.000 euros al año a la Diputación que, “dentro del presupuesto de 55 millones de euros no llega al 0,13%”.
“Tenemos que ser conscientes que la gente que tenga una dedicación tiene que tener un pago justo. El hecho de ser diputado de Economía y Hacienda o de Planes Provinciales no entiende de horas, no entiende de días”, pero sí “entiende de servicio, de disposición, de responsabilidad, de compromiso, eso es lo que hoy se ha puesto de manifiesto en las diferentes retribuciones”, ha dicho el presidente.
También ha subrayado que “no se ha aumentado ni una sola dedicación” y se mantienen las nueve que había antes, si bien lo que se ha hecho es “reajustar” las retribuciones “en base a los sueldos que cobran ciertos funcionarios de este casa, como es el asesor jurídico y los jefes de servicio, que se amoldan a la responsabilidad que van a tener”.
Incrementos
Según se ha aprobado en el pleno, Carlos García, que en sus meses de presidente ha cobrado un salario correspondiente a 56.000 euros anuales, verá aumentar el salario el 10%, a 62.255.340 euros.
Tres diputados percibirán 53.000 euros: el vicepresidente primero y portavoz de Ciudadanos, que hereda la misma cifra de Carlos García cuando era vicepresidente; el portavoz del PP y alcalde de Arenas de San Pedro, Juan Carlos Sánchez Mesón; y el portavoz del PSOE y alcalde de Cebreros, Pedro Muñoz. En este caso el salario aumenta el 8% respecto a los 49.000 euros que percibía el anterior portavoz socialista, Jesús Caro.
Tras estos se encuentra la vicepresidenta segunda Beatriz Díaz, alcaldesa de Casillas, que si antes percibió 36.000 euros con una dedicación exclusiva del 75%, ahora la tendrá al cien por cien, con un sueldo de 48.000 euros, lo que supone una subida del 33%.
Por otro lado hay cuatro diputados provinciales con dedicación exclusiva, que en el anterior mandato cobraban 30.000 euros. Pues bien, la subida para estos es del 49,77%, lo que eleva los emolumentos anuales a 44.933 euros. Dos de los diputados que estaban en el anterior mandato ven aumentar su nómina en ese porcentaje: son Eduardo Duque, concejal de Mingorría, y Federico Martín, vicepresidente tercero y alcalde de Piedrahíta.
Los otros con ese salario son nuevos: Armando García Cuenca, alcalde de Navaluenga, y Jesús Martín, alcalde de Solosancho.
Asistencia a órganos
Por asistencia a los órganos de la Diputación, los diputados sin dedicación exclusiva recibirán 400 euros por pleno y 200 por junta de gobierno, mientras que percibirán 150 por acudir a las comisiones informativas, cuando anres eran 100 euros.
En el anterior mandato, los diputados no podían cobrar más de 6.000 euros aunque el importe por comisiones fuera superado, sin embargo ahora se ha eliminado ese tope.
Ese aumento se “amortigua”, según el presidente con una “bajada significativa” en las asignaciones a los grupos. Cada uno recibirá 200 euros, pero se baja de 850 a 300 euros por cada diputado sin dedicación exclusiva y de 600 a 300 por cada uno con dedicación.
Insoportable | Viernes, 12 de Julio de 2019 a las 10:54:36 horas
Qué pasa? Que aquí solo cobraba sueldazo el Sr Rivas? Porque se lo suben TODOS. Me da igual el partido y nadie lincha a esta gente de igual manera que se hizo con el anterior alcalde. El cual, por otro lado, cobraba más antes de entrar en el ayuntamiento porque tiene su vida muy bien solucionada desde los 30 años. El problema es que de eso no puede presumir todos estos que aprovechan la política para tener u puesto de trabajo bien remunerado. ESo NO es servicio público, eso es buscarse la vida. Que está muy bien, pero ya stá bien de cebarse con unos y pasárselo a otros. Es insoportable la envidia que hay en esta ciudad. Jamás se prosperará
Accede para votar (0) (0) Accede para responder