Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Después de perder la mayoría absoluta por primera vez en casi tres décadas, el PP ya puede respirar tranquilo tras incluir en el equipo de Gobierno al único diputado de Ciudadanos, Pedro Cabrero, que será vicepresidente primero y cobrará 53.000 euros. Eso sí, ha dicho que no entra en el gobierno “por un sillón”.
Los populares ‘pagan’ de esta manera a Cabrero su apoyo a un gobierno que contará con tres vicepresidentes, siete áreas delegadas, lo que parece garantizar un mandato de cuatro años sin demasiados sobresaltos, ya que el diputado de Cs, que se abstuvo en el pleno de constitución junto a los cuatro representantes de Por Ávila, ha entrado a formar parte del gobierno provincial.
Durante el pleno de organización, Carlos García ha desvelado que Pedro Cabrero, de Ciudadanos, será su vicepresidente primero y responsable de Economía y Hacienda, así como del área de Promoción, al mismo tiempo que se hará cargo de la Comisión Especial de Cuentas. Su sueldo será de 53.000 euros, el segundo de la corporación, por detrás del que tiene el presidente, que asciende a 62.255,54 euros, 5.000 más que durante el mandato anterior.
No por un sillon
Después de repetir hasta en dos ocasiones que no entra en el gobierno de la Diputación “por un sillón, sino con el fin de trabajar en beneficio de la provincia”, Pedro Cabrero no ha contestado a la pregunta de si la gobernabilidad no puede ser garantizada desde otro puesto que no sea la vicepresidencia primera.
En ese momento, y tras un ligero titubeo de Cabrero, Carlos Carcía le ha quitado la palabra para contestar, ya que, según ha dicho, es él quien realiza "las delegaciones".
En este sentido, el presidente ha indicado que se trata de "dar normalidad a lo que debe ser normal y no extraordinario". Al respecto, ha dicho: "Yo he entendido que debe tener esa responsabilidad y esa visibilidad".
En la rueda de prensa posterior al pleno, Carlos García ha explicado que se trata de un "acuerdo de gobernabilidad", con el objetivo de dar la "estabilidad política necesaria" a la corporación provincial. “Eso no implica”, ha añadido, “que no se tienda la mano al resto de grupos”.
Por su parte, Pedro Cabrero, que tras ser concejal en el Ayuntamiento de Ávila durante los últimos cuatro años, ahora lo es en el Consistorio de El Tiemblo, donde ha ayudado a desbancar al PP al pactar con Por Ávila y PSOE, ha explicado que “no ha sido un pacto”, sino “un acuerdo de gobernabilidad” por la existencia de unos “objetivos comunes”.
Según ha explicado con cierto nerviosismo y leyendo inicialmente lo que quería decir, Cabrero ha comenzado su intervención parafraseando al líder de Ciudadanos en Castilla y León, Francisco Igea, cuando se refirió al pacto suscrito con Alfonso Fernández Mañueco, del PP. “Esto no es un matrimonio por amor, es un compromiso por responsabilidad”, ha señalado.
16 compromisos
Asimismo, el nuevo vicepresidente primero de la Diputación abulense ha explicado que este “acuerdo de gobernabilidad” se asienta en 16 compromisos que ha ido repasando. Entre ellos, el “estudio y la creación” de los parques comarcales de incendios; garantizar que pymes y autónomos cobren sus facturas “a tiempo”; solucionar el problema del agua y garantizar el abastecimiento; mejorar el sistema de depuración con la Junta; mejorar la gestión…
Además de estas y otras medidas incluidas en las dieciséis del acuerdo, Cabrero también se ha referido al “impulso” del Plan 2020 que está “en pañales” y que espera que el Ayuntamiento de Ávila “dé un paso al frente” y lo firme para su “puesta en marcha cuanto antes mejor, para no seguir demorando el progreso de la provincia”.
Tras el repaso a esas medidas, tanto Carlos García como Pedro Cabrero han insistido en que de esta manera se trata de "garantizar la estabilidad y la gobernabilidad" de la institución provincial.
Cabrero ha sostenido que la manera de solucionar los problemas es "estando dentro", por eso su formación ha optado por "garantizar la estabilidad" entrando a formar parte del gobierno del Partido Popular.
En el mismo sentido, el presidente de la Diputación se ha referido a un "acuerdo de gobierno" y a un "gobierno conjunto", ya que la suma de los 12 diputados del PP y el único de Ciudadanos suman los 13 que garantizan la mayoría absoluta.
Uno. | Jueves, 11 de Julio de 2019 a las 20:00:11 horas
¿pero estos de Ciudadanos no eran los que querían suprimir las diputaciones?...que nos lo expliquen, bueno que lo hagan con sus votantes...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder