Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Curso de Altos Mandos de Policías Iberoamericanas.La Escuela Nacional de Policía de Ávila acoge hasta el viernes el IV Curso para Altos Mandos de Policías Iberoamericanas que hasta entonces reúne a representantes de 18 países.
Bajo el título 'Perspectiva de igualdad de género en los cuerpos de Policía de la Red Iberpol', el foro ha sido inaugurado por la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, acompañada, entre otros, por el director general de la Policía, Francisco Pardo, y el director del centro policial, José Luis Tejedor.
En su intervención, Botella ha dicho creer “firmemente” por la Escuela Iberoamericana de Policía-Escuela Iberpol, cuya sede se encuentra en la Escuela Nacional de Policía de Ávila, después de que hace siete años se pusiera en marcha con el objetivo de "fomentar una capacitación continua e integral en materia de seguridad".
En este marco y teniendo en cuenta el hilo central del encuentro, en torno a la igualdad, la secretaria de Estado ha dicho que la Policía Nacional es "una institución sobresaliente en seguridad pública" y que "progresa en materia de igualdad".
No obstante, ha llamado la atención sobre el hecho de que "ni la Policía española, ni ningún otro cuerpo policial debe conformarse con los niveles de igualdad logrados hasta ahora", teniendo en cuenta que en este campo aún "hay mucho por hacer y por avanzar".
En su discurso inaugural, Botella ha recordado las cuatro décadas que se cumplen desde que la mujer se incorporó a la Policía Nacional en España. En aquel momento fueron 42 “pioneras”, frente las 9.000 que forman parte del cuerpo en la actualidad, lo que representa el 14% del total.
Mujer, “símbolo de apertura”
Desde su punto de vista, todas ellas están "presentes en todas las escalas y categorías y en todos los ámbitos corporativos, operativos y de gestión", resultando "imprescindibles para el éxito del servicio público" que la Policía presta.
La secretaria de Estado de Seguridad ha apuntado que la llegada de la mujer a la Policía también fue "un hito social" en la España que salía de una dictadura. Por ello, Ana botella considera que fue igualmente un "símbolo de esa apertura de la sociedad y de ese respeto a los derechos y oportunidades de los ciudadanos".
Previamente, Botella ha mostrado el "orgullo" que siente de formar parte de un Gobierno que ha situado la igualdad de género en "las prioridades de la agenda política española", con Carmen Calvo como vicepresidenta primera, tras la aprobación en 2007 de la Ley de Igualdad, aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Tiempos de involución
En este contexto, la secretaria de Estado de Seguridad ha advertido de los "tiempos de involución" y de "cierto retroceso de los valores y los derechos humanos" que a su juicio vive la sociedad actual.
Por ello, ha sostenido que quienes se encuentran al frente de los poderes públicos y tienen responsabilidades de gobierno tienen una "obligación ética y moral de perseverar en las mejoras alcanzadas tras largos años de esfuerzo de muchas personas".
En este acto, Botella ha anunciado que el próximo mes de noviembre, con motivo de los 40 años de la incorporación de la mujer a la Policía, se desarrollará una conferencia internacional de mujeres policías, a la que ha invitado a las que durante esta semana están en Ávila.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44