De esas 1.415 hectáreas, 349 de ellas eran de arbolado, mientras que 1065 son de terreno denominado “desarbolado”, y una hectárea de superficie agrícola.
El dato lo ha dado a conocer la Consejería de Fomento y Medio Ambiente este domingo, tras darse por extinguido el fuego hace dos días, y después de varias jornadas con numerosos medios y personas trabajando contra las llamas, a la vez que con diversas reproducciones.
El fuego, que llegó a declararse de nivel 2 ante la simultaneidad y cercanía con el que se produjo en El Arenal, fue originado por una negligencia en una línea eléctrica.
El siniestro, que comenzó a las 13,15 horas del viernes 29 de junio en el término municipal de Gavilanes, entró enseguida en el de Pedro Bernardo. El incendio se mantuvo activo hasta el jueves a primera hora, cuando se dio por controlado. Fue el viernes 5, al sexto día, cuando a las 9,30 horas se consideró extinguido.
Rosa | Martes, 09 de Julio de 2019 a las 16:40:29 horas
Vaya insulto a la inteligencia de las personas,... quien conozca la zona sabe que no es posible que de 1.415 hectáreas calcinadas, sólo 349 eran de arbolado. Más bien todo lo contrario.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder