Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Carlos García González ha sido reelegido presidente de la Diputación de Ávila con el respaldo de los 12 diputados del PP y con las abstenciones de los cuatro de Por Ávila y uno de Ciudadanos. Los ocho votos de los diputados socialistas han sido a su candidato, Pedro Muñoz. En su discurso, García ha realizado varios compromisos y ha dicho que "no va a ser una legislatura más".
La intervención de quien es alcalde de Tiñosillos y presidente provincial del PP ha comenzado trasladando su “solidaridad” hacia el pueblo de Gavilanes, debido al grave incendio cuyo humo puede verse desde la capital y llega al Valle Amblés, desde la zona sureste de Gredos.
Precisamente el alcalde de Gavilanes, Luis de Cristo Rey Padró del Monte, ha estado en el pleno de constitución, pendiente de la evolución de las llamas, siendo uno de los diez que ha prometido el cargo, junto a los ocho representantes del PSOE y el concejal de Por Ávila en La Serrada y uno de los miembros de la mesa de edad, Alberto Encinar, al ser el más de nueva corporación. El otro miembro de la mesa de edad ha sido José García, alcalde de Arevalillo y el de mayor edad.
Además del guiño a Gavilanes, el reelegido presidente ha realizado una serie de promesas en su discurso, entre las que ha destacado una “solución provincializada a los servicios de extinción de incendios” de la provincia. En este sentido, ha anunciado la puesta en marcha de “nuevos parques de bomberos –voluntarios-”, junto con la “mejora de los ya existentes”.
A este anuncio se han sumado otros como el “despliegue de una red de puntos limpios” y la “profundización en la mejora de la recogida de residuos”.
Modernización
Asimismo, se ha comprometido a dar “pasos firmes” para centralizar los servicios que Diputación ofrece, modernizando internamente la institución. También ha hablado de “agrupar” los servicios en menos espacios, así como realizar una apuesta por la administración electrónica.
Junto a estos anuncios, el presidente de la Diputación ha confirmado la apuesta por el Plan Industrial 2020 que, a su juicio, merece “el impulso de otras instituciones” como el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y león.
Otro de los objetivos ha sido aportar con “determinación para que la provincia dé un gran paso en materia turística”, retomando el Consorcio Provincial de Turismo. “Desde hoy, la Diputación se compromete en revolucionar el turismo en la provincia y ser pionera”.
Estos compromisos han llegado después de que Carlos García haya resultado reelegido presidente de la Diputación con mayoría simple y en segunda votación, gracias al apoyo de los 12 diputados del PP y la abstención de los cuatro de Por Ávila y del único de Ciudadanos, tal y como habían anunciado el jueves. El socialista Pedro José Muñoz fue votado por los ocho representantes del PSOE.
De esta manera, se han cumplido los pronósticos, a diferencia de lo sucedido hace cuatro años, cuando el hoy alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera se hizo por sorpresa con la presidencia de la institución provincial en un pleno convulso.
Precisamente el propio Sánchez Cabrera ha sido quien ha entregado a Carlos García el bastón de mando de la institución, en presencia de numerosas autoridades entre las que se encontraban el subdelegado del Gobierno, Arturo Barral; el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández; la diputada y exconsejera, Alicia García; el tesorero del PP y senador por Ávila, Sebastián González; y el expresidente de la corporación, Agustín González.
Huir de personalismos
Con lo sucedido hace cuatro años en ese mismo espacio del Torreón de los Guzmanes, Carlos García ha invitado a los diputados a ser "partícipes de un camino que debe huir de personalismos y liderazgos individuales”. Y ello, con el objetivo de “ofrecer a los abulenses un cambio real en la percepción de la Diputación, como el pilar sobre el que se asienta la política local”.
La Diputación es de quienes "votan azul, votan rojo, votan amarillo, votan verde, y de los que no votan". En este contexto, ha apuntado que el mandato de los abulenses ha sido que los políticos "colaboren", de manera que estos cuatro próximos años se esté "por encima de colores y partidos". "La Diputación está por encima de nosotros y no nos pertenece", ha dicho en un discurso en el que ha comentado que “hoy más que nunca los ciudadanos demandan que los principios morales y éticos inspiren la vida pública”.
.
En su intervención, ha considerado que los abulenses han pedido a sus representantes “más encuentros” y “no trasladar a la Diputación las situaciones internas” de cada una de las formaciones políticas. Incluso ha llegado a pedir que la voluntad político “se aparte de las discrepancias ideológicas”.
No una legislatura más
En esta línea ha apuntado que "Ávila y sus instituciones son mucho más importantes que sus políticos". Por eso, ha "tendido la mano a todos los grupos provinciales y a sus diputados, con la convicción de que la estabilidad de la Diputación es el mejor medio para afrontar cuatro años intensos, en los que hay que afrontar un mandato histórico en objetivos". "Esta no va a ser una legislatura más", ha dicho.
Con el resultado de la votación de este viernes, el PP gobernará en minoría con sus 12 diputados., despyés de que el jueves, una vez desvelada su abstención, el diputado de Ciudadanos, Pedro Cabrero, dijo estar dispuesto a negociar una posible colaboración con el equipo de Gbierno, lo que, al igual que sucede en el Ayuntamiento, daría estabilidad a la institución, ya que los 12 representantes del PP con el único de Cs, sumarían mayoría absoluta.
Abrir las puertas
El presidente de la Diputación ha calificado a la institución como “la casa de los emprendedores, y de los trabajadores, de los autónomos, de los agricultores y ganaderos, de los mayores, de los niños, de las personas con discapacidad. En definitiva, de todos los abulenses, representados en ella, protegidos y beneficiados por todos aquellos que en ella trabajamos”.
Por eso ha abierto “las puertas de la Diputación” a todos los concejales y alcaldes de la provincia, “servidores de la democracia en sus municipios” que trabajan “en un contexto muchas veces de incomprensión, de sensación de soledad”.
Para terminar, Carlos García ha agradecido su trabajo a los funcionarios y trabajadores de la Institución provincial, comprometidos “con todos y cada uno de los municipios abulenses y con el buen funcionamiento de la Diputación”. También todos los abulenses que viven en el medio rural “por llevar con vosotros el orgullo de pertenecer a esta tierra”; y a su familia: “por enseñarme desde pequeño y recordarme como adulto lo que es el compromiso, el amor por el trabajo bien hecho y la realidad de que quien vive para servir, sirve para vivir”. FOTOS DEL PLENO DE CONSTITUCIÓN DE LA DIPUTACIÓN.
Tino | Sábado, 29 de Junio de 2019 a las 12:44:30 horas
Hoy hay más medios e inversión en el concierto de Gredos que ayer en el número de dotaciones contra incendios y en inversión preventiva del incendio de Gavilanes
Accede para votar (0) (0) Accede para responder