Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El sindicato UGT ha denunciado que el número de empleados públicos ha caído “al mínimo histórico” en Ávila, tras haber alcanzado el máximo en 2011, con 11.572.
Frente a esta cantidad, actualmente trabajan en la administración pública un total de 10.961 empleados, de los cuales 1.707 lo hacen en la Administración estatal; 6.039 en la autonómica, 3.087 en la administración local y 128 en las universidades.
Esta reducción se debe, según UGT, a que “apenas ha habido convocatorias públicas, han aumentado las externalizaciones y las jubilaciones apenas se cubrieron”, lo que ha hecho que se haya tenido que “afrontar más carga de trabajo” y una “reducción del poder adquisitivo”, incluyendo la pérdida de la extra de Navidad en 2012.
Esta circunstancia ha provocado un “envejecimiento de la plantilla, donde la media de edad es de 52 años y solo el 10% tiene menos de 40 años”.
Tras el II Acuerdo firmado por los sindicatos, se ha aprobado la convocatoria de 8.102 plazas para iniciar procesos selectivos en la Administración General del Estado. Este acuerdo permite abonar el 0,25 adicional al 2,25 que se disfruta desde enero, en la nómina de julio y una subida entorno al 8% entre el 2018/ 2021.
Por departamentos
El reparto del personal en las diferentes administraciones es la siguiente. En la Administración General del Estado hay 644 empleados, de los cuales 525 son funcionarios de carrera; Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado 748; Fuerzas Armadas 41; Administración de Justicia 209, y empresas públicas de emergencias sanitarias (EPES) y OP régimen específico 65.
Por su parte, en la Junta de Castilla y León la distribución de personal es: consejerías y organismos autónomos 1.306, docencia no universitaria 2.575 e instituciones sanitarias 2.158.
Marx | Miércoles, 26 de Junio de 2019 a las 10:07:16 horas
Y lo más triste es que la mayoría ya están rondando la jubilación. Es necesario rejuvenecer las plantillas y transferir los buenos conocimientos de los todavía vigentes
Accede para votar (0) (0) Accede para responder