Ante la petición de esa semana de plazo para poder aportar la información que precisa, el comité "ha decidido dar ese margen y si ese mismo día no hubiera acuerdo, seguiría con las acciones previstas", que implican la convocatoria de huelga indefinida, según ha transmitido la representación sindical a la plantilla.
Tras dos jornadas de huelga la semana pasada y la huelga convocada por los trabajadores de las empresas auxiliares para los días 1 y 2 de julio, la empresa pidió a la Junta que convocara a las dos partes a una reunión que ha tenido lugar este viernes en la Delegación Territorial, que ha contado con la participación del viceconsejero de Economía y Competitividad en funciones, Carlos Martín Tobalina.
Asimismo, han asistido, al frente del Comité de Empresa su presidente, Felipe González, y en representación de la compañía su director de Operaciones, Javier Novo.
Martín Tobalina ha llamado a la "responsabilidad de todos" para alcanzar un acuerdo "rápido" que considera factible; sin embargo, ha explicado que durante la reunión ha detectado que "subyace cierto grado de desconfianza" sobre el Plan Industrial rubricado hace dos años.
Suficientes garantías
Según ha señalado, "posiblemente" esta sensación desde la representación sindical proceda de "planes industriales anteriores", si bien ha precisado que los pasos de la multinacional, junto a la Junta son "suficientes garantías para entender que ese Plan Industrial sigue adelante" en los dos polígonos.
Al respecto, el viceconsejero ha reconocido que los trabajadores pueden tener "motivos como para poder desconfiar del pasado", pero en su opinión no los tienen para "desconfiar del presente y del futuro".
"Hasta lo que nosotros sabemos, Nissan está cumpliendo, la Alianza está cumpliendo en Ávila, en Valladolid y en Palencia", ha sostenido el viceconsejero, antes de apelar a la "responsabilidad de todos" para alcanzar un acuerdo que ve "posible".
Aporta pruebas
Por su parte, Javier Novo ha asegurado que la dirección está "aportando pruebas" del cumplimiento de un Plan Industrial que contempla inversiones de 40 millones de euros por parte de la multinacional. De esta cantidad, al cierre del ejercicio fiscal 2018 ya se habían gastado 11 millones.
Esta cantidad, junto con lo que la compañía prevé realizar en el presente ejercicio, situará el total de la ejecución de lo programado en el 80%. De hecho, hasta ahora, Nissan tiene "bastante más de la mitad de lo comprometido". Por ello, el director de Operaciones ha pedido a los representantes de los trabajadores "un poquito de confianza".
Para intentar salvar el obstáculo existente con el comité, Novo ha solicitado un plazo de siete días con el objetivo de "consultar con alguien para reescribir esa garantía" que solicita la parte sindical que a su juicio supone "un nuevo acuerdo".
Siguen las dudas
El presidente del Comité de Empresa, Felipe González, ha reiterado que sus "dudas" siguen estando en la construcción de la nave que albergará el nuevo centro logístico en el Polígono Industrial de Vicolozano.
Por ello, pretenden vincular el "cronograma" a la cláusula según la cual, si esas actuaciones no se ejecutan como están previstas, la plantilla retornaría a las condiciones laborales -mejores- que tenían antes de firmar el Plan Industrial que supone la transformación de la actual planta de vehículos industriales en una de recambios para la Alianza Renault-Nissan en Europa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140