Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025

Una reunión a tres bandas ha servido para asegurar que el Plan Industrial de Nissan sigue adelanta aunque la ley de contratos alargue los plazos: la nave de Las Hervencias se ampliará sobre lo previsto y la de Vicolozano se proyecta.
Lo han explicado, tras un encuentro celebrado en la Delegación Territorial de la Junta, el viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, y el director de Operaciones de Nissan, Javier Novo.
“La Junta sigue adelante con los compromisos e inversiones” y próximamente se licitaran las obras de la nueva nave de estampación, sobre la antigua pista de pruebas de la actual fábrica, en el Polígono Industrial de Las Hervencias, ha explicado tras reconocer “cierta incertidumbre”.
Próximamente se licitaran las obras de la nueva nave, que en vez de 10.000 o 12.000 metros cuadrados tendrá 23.000, aumentando el presupuesto de 12 millones de euros a entre 26 y 27 millones, que “la Junta asume entre este año y el que viene”.
Tobalina ha dicho que estas inversiones no están en los presupuestos de este año porque están prorrogados, pero sí que se esta invirtiendo, y ha indicado que lo que ocurre es un “cierto alargamiento” en los plazos y trámites a causa de la Ley de Contratos del Sector Público.
Vicolozano
Respecto a la nave logística del Polígono de Vicolozano ha dicho que se encuentra preparándose la licitación del proyecto. El viceconsejero también ha destacado que la Junta es “el único Gobierno regional que apoya planes industriales en parques de proveedores”.
Por su parte, el director de Operaciones de Nissan, ha reconocido que “hay dificultades” debido a que “es un proceso muy complejo”, y ha reconocido que con la Ley de Contratos del Sector Público “no se puede forzar los plazos”.
“Hacía falta esta reunión”, ha dicho, porque “ha habido mucho ruido y no lo merece”, pero “era necesario” sentarse a abordar la situación. “Me he comprometido y voy a dar las explicaciones porque hay cosas concretas que no hemos explicado y hay que dar tranquilidad y serenidad”, ha dicho.
El proceso de construcción de los edificios, que lleva a cabo la Junta, está sujeto a la Ley de Contratos “pero no se pueden forzar los plazos”. De hecho, “a veces la empresa quiere ir más rápido que lo que permite la ley”.
Hay pruebas
La dirección de Nissan “tiene la vocación de sacar adelante el proyecto” y hay confianza en los profesionales, ha explicado, a la vez que ha señalado que “hay pruebas” del avance del plan: “hay cosas que ya están en la planta” que formarán parte de la nueva fábrica, al igual que prensas de Italia y otras que están en camino, desde América, que serán almacenadas que tienen previsto almacenar en una nave de Vicolozano.
Al término de la reunión, el presidente del Comité de Empresa, Felipe González, ha dicho que tras asegurarles que el proyecto no se ha parado, ellos han pedido “garantías y documentación que confirme que ele acuerdo sigue adelante”
Empresas auxiliares
Respecto a la situación de las empresas auxiliares de Nissan, el viceconsejero ha dicho que la próxima semana se convocará la mesa de seguimiento creada para abordar la problemática de los 150 trabajadores de nueve compañías que trabajan oara la multinacional.
LCSP | Miércoles, 22 de Mayo de 2019 a las 12:33:26 horas
Para el que parce que sabe tanto de la Ley de Contratos y sabe copiar y pegar de lujo... Métete en Plataforma y te estudias también el proceso de licitación que está llevando este contrato. Listo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder