Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Margarita Robles en Productos Duz, en Sotillo de la Adrada.“Con el PSOE en la Junta, sin duda, Ávila va a verse beneficiada tras 30 años de condena al ostracismo por parte del Partido Popular”, ha asegurado Margarita Robles, diputada electa por Ávila y ministra de Defensa en funciones.
En una visita por el Valle del Tiétar, ha mostrado su apoyo a los candidatos socialistas a las alcaldías de Piedralaves, Casavieja, Casillas y Sotillo de la Adrada, y ha considerado “imprescindible” una nueva victoria del PSOE tras la de las elecciones generales con “un proyecto de cambio, transformación y pensando en las personas”.
“Los alcaldes socialistas van a pensar siempre en lo mejor para la ciudadanía”, ha afirmado, a la vez que ha llamado a apoyar a Luis Tudanca para que se convierta en presidente de la Junta, porque “solo un gobierno regional socialista puede defender los intereses de la provincia de Ávila”.
Por ejemplo, ha destacado su compromiso de “blindar la sanidad” en el Estatuto de Autonomía y que se vaya a garantizar el “carácter gratuito y universal” de la sanidad, así como a “relanzar la Atención Primaria para que alcance, al menos, un 25%por ciento del presupuesto de sanidad, lo que permitirá un mayor número de contrataciones y mejorar las infraestructuras”.
Agroalimentación
Robles ha conocido varias empresas agroalimentarias. “A pesar de la fortaleza de este sector en la Comunidad es necesario tomar medidas para potenciarla”, lo que ha resaltado lleva Tudanca en el programa electoral. En Castilla y León hay 3.500 empresas y 36.000 empleos vinculados a la industria agroalimentaria, de un sector con el que los socialistas defienden “para que recupere el peso que tuvo ya”, ya que en la actualidad aporta un 24% menos de riqueza a nivel nacional que hace 20 años.
Robles, por otra parte, ha determinado que la fórmula para acabar con la sangría que está sufriendo el medio rural es "generar empleo y garantizar buenos servicios públicos” y se ha referido, en especial, a la cobertura sanitaria” en el sur de la provincia de Ávila “durante todo el año, pero de forma concreta, a la temporada estival que está a la vuelta de la esquina.
“Precisamente en verano, Ávila es testigo del cierre de camas de los hospitales y de la falta de cobertura de profesionales de Atención Primaria en el mundo rural”, ha lamentado, por falta de previsión para las suplencias de las vacaciones de los médicos y enfermeras con una gestión de recursos humanos “totalmente caótica”, que tendrá “una repercusión evidente, más aún cuando hay municipios de esta provincia que triplican su población durante el verano".
![[Img #97566]](https://avilared.com/upload/images/05_2019/1566_margarita_may19b.jpg)





Ares | Miércoles, 15 de Mayo de 2019 a las 22:25:59 horas
Si beneficiados como las subidas que estan dando ahora.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder