Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado el expediente de licitación para crear un área de servicio para autocaravanas en el aparcamiento del Lienzo Norte, donde estacionan habitualmente.
El aparcamiento para autocaravanas es un viejo proyecto aprobado hace años y con ortida presupuestaria, pero del que no se había avanzado hasta ahora, cuando se ha acordado la concesión del uso privativo de licitación para la construcción y explotación del área de servicio durante 20 años con un canon de 10.000 euros anuales.
Según ha explicado el teniente de alcalde de Servicios a la Ciudad, Héctor Palencia, tras la reunión de la Junta de Gobierno, el área se creará sobre una superficie de 3.000 metros cuadrados con un plazo de ejecución de cuatro meses, por lo que estará concluido antes de final de año.
Está previsto que pueda acoger 50 plazas para autocaravanas en un recinto con máquinas de venta automática, servicio de lavandería, wifi y bombona de butano.
El edil ha agradecido la “implicación” de IU y UPyD, los grupos municipales que propusieron crear el aparcamiento para este tipo de vehículos.
otro autocaravanista | Viernes, 10 de Mayo de 2019 a las 20:25:05 horas
Autocaravanista tiene casi toda la razón.
Un aparcamiento de autocaravanas no es un camping; como mucho sería un complemento de un buen camping.
En cualquier caso lo deseable es que la ciudad contara con un camping de 1ª categoría que ofreciera unos servicios de dicha categoría. Estamos perdiendo un sector turístico de alto poder adquisitivo (aunque algunos piensen que el campismo es cosa de "pobres" frente a quienes sabemos que el campismo es un modo diferente de entender el turismo).
El turismo de caravana, carro y tienda tiene un gasto diario por persona comparable al que se aloja en un hotel y, por regla general, la permanencia en destino supera en tiempo a otros viajeros y esa permanencia aumenta si se le ofrece un camping con una oferta de primer nivel.
¿Donde? Muy cerca hay un espacio de propiedad municipal que podría ser el marco adecuado para crear ambas estructuras.
Lo que ocurre es que, como siempre, es posible que intereses de la industria hotelera local tratarían de boicotear dicha iniciativa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder