Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025

Creímos entonces y creemos todavía en la existencia de una tercera España, heredera de la política que hizo posible el entendimiento entre izquierda y derecha para salir de la Dictadura franquista; que dio los mejores frutos de su historia para la convivencia y el progreso de los españoles.
Nosotros no creemos en maldiciones históricas ni en leyes divinas que nos condenen al enfrentamiento, al rencor y al sectarismo. Creemos en dirigentes que antepongan la visión de Estado a la contemplación de su propio ombligo; y desconfiamos de políticos “profesionales” y élites que no dudan en condenar en unos lo que aplauden en otros, que fomentan el rencor y la desmemoria, y disfrutan despertando entre los ciudadanos el sentimiento de aldeanismo y exaltando las diferencias territoriales para encubrir sus intereses y ambiciones, que solo aportan victimismo y enfrentamiento entre españoles.
Creemos, con la Constitución, que España es una única nación, cuya soberanía reside en el conjunto del pueblo español. No creemos en una España plurinacional, entelequia grotesca heredera del carlismo más cerril.
No creemos que el pensamiento progresista-reaccionario que envilece a la izquierda española y a sus satélites mediáticos, intelectuales y artísticos tenga el monopolio de la verdad, la moral y la democracia. Tampoco creemos en una España empeñada en encontrar su mejor perfil en la herencia franquista y en aquella sociedad del Nodo y las masas de la plaza de Oriente.
Por todo ello, nos enorgullecemos de haber sido de UPyD y de habernos quedado (por ahora) en tierra de nadie.
Porque en UPyD respaldábamos las palabras con los actos.
Porque la lucha contra la corrupción no fue un mero eslogan oportunista.
Porque UPyD se negó a entrar en el obsceno reparto del poder judicial.
Porque Montesquieu no ha muerto aunque los políticos “profesionales” se empeñan en enterrarlo.
Porque fuimos rebeldes y supimos decir no.
Porque consideramos que el lenguaje tiene género y no sexo.
Porque defendemos la existencia de Israel y el legado de la cultura judeocristiana.
Porque el comunismo y los neofascismos nos parecen aberración de otro tiempo.
Porque no olvidamos a las víctimas del terrorismo, para las cuales pedimos justicia, verdad y dignidad, sin justificar nunca al victimario en función de su carné.
Porque entendemos cualquier nacionalismo como reaccionario.
Porque preferimos la razón al sentimentalismo.
Porque nos consideramos ciudadanos adultos, con derecho a no ser manipulados.
Porque contemplamos la unidad de España como un valor que debe compartirse por los españoles sin complejos de la izquierda y la derecha
Porque nunca hemos creído en el dialogo con nacionalistas ni terroristas.
Porque sabemos que no existe democracia sin el cumplimiento de la ley ni fuera de la Constitución.
Porque seguimos siendo reformistas y no revolucionarios de chalet y piscina.
Porque sigue importándonos poco que los grandes partidos hayan hecho y sigan haciendo lo posible por silenciarnos.
Porque nos gusta la fiesta de los toros, la zarzuela y la ópera, el fútbol de Tercera y el baloncesto, las caravanas de moteros y las competiciones de calva, el hornazo de Pascua y el gintónic, las ferias de ganado y los salones del automóvil, la poesía de Antonio Machado y la de Gil de Biedma, el cine de Garci y el de Berlanga; en fin, nada en exclusiva.
Porque sigue importándonos la política al margen de encorsetamientos de partido y proclamas. Por todo ello, nos es difícil encontrar dónde apuntarnos.
El pueblo envilecido por el rencor y el resentimiento deja de ser pueblo para convertirse en “chusma”. La ciudadanía desinformada no es ciudadanía sino “gente”. Una nación solo es entendible si está compuesta por ciudadanos libres e iguales, y no por gente resentida o enajenada. Consideramos que nuestra dignidad reside en la dignidad de los demás. Nos declaramos, en fin, herederos del humanismo y el racionalismo que han conformado los mejores logros de nuestra cultura.
--- Luis Represa Conde y Jesús Arribas Canales.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Sisifo | Jueves, 02 de Mayo de 2019 a las 23:07:27 horas
Objetivamente salimos perdiendo con el cambio de UPyD, por Ciudadanos, y se de lo que hablo por estuve en los dos. A Jesús Arribas apenas le conozco pero Represa me gustaría saber qué opina de Ciudadanos en Ávila, que de eso nunca opina ni escribe
Accede para votar (0) (0) Accede para responder