Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025

El Certamen de Teatro Lagasca se celebrará del 4 de mayo al 22 de junio en El Barco de Ávila con las actuaciones de seis compañías, de las que una representará un musical por vez primera en esta cita con el teatro aficionado.
Organizado por el Ayuntamiento de El Barco en colaboración con la Diputación, las compañías participantes se han elegido entre más de un centenar de aspirantes, llegadas desde todas las comunidades autónomas salvo Ceuta y Melilla. A las funciones de los concursantes se añaden las de la jornada de apertura y la gala final por parta de la compañía Lagasca, anfitriona del evento.
Según ha indicado, José Antonio Jiménez, director del certamen, la primera obra a concurso, el 11 de mayo, llegará desde Gijón (Asturias) de la mano del grupo La Capacha y con la comedia ‘Mitad y mitad’, “excepcionalmente divertida”.
El día 18 de mayo será el turno para la compañía El Taular, de Almagro (Ciudad Real), que representará un clásico de Lorca, ‘Yerma’, “una función un tanto especial porque tiene una parte musical’.
El certamen continuará el día 25 con un grupo de Salamanca, La Lengua Teatro, con ‘La indignación’, una representación sobre el holocausto nazi “desde un punto de vista muy particular”.
El 1 de junio la compañía madrileña Trece Gatos pondrá en escena “una versión muy interesante de Doña Rosita la soltera”, a la que seguirá el grupo pacense Acebuche Teatro, que ya ha participado en otras ediciones, y en está ocasión llega con un drama rural titulado ‘La siega’.
“El certamen terminará con una novedad porque nunca antes había participado un musical”: será el grupo sevillano La Barbarie Teatro Musical con una versión de ‘Los Miserables’ el 15 de junio, antes de la gala de clausura y entrega de premios el 22 de junio.
Prestigio
El teniente alcalde de Cultura de El Barco de Ávila y diputado provincial, Víctor Morugij, ha explicado que el certamen ha acogido desde su inicio, en 2007, “más de cien representaciones, de las que han podido disfrutar más de 22.000 espectadores”. “Estas cifras, por si solas, hablan del prestigio de esta cita”, ha señalado.
Morugij ha expresado su agradecimiento por el esfuerzo realizado para conseguir aportar novedades y mejoras en cada convocatoria por parte del director del certamen.
Este evento sirve para “la difusión de la imagen de El Barco de Ávila” ya que la localidad “es visitada por compañías de toda la geografía española”. “Se van encantadas y hacen difusión de las bondades de nuestro pueblo, del conjunto histórico, de su patrimonio y de las riquezas tanto gastronómicas como naturales”, ha resaltado.
Por su parte, el diputado provincial de Cultura, Eduardo Duque, ha señalado que la obra ganadora recibirá un premio en metálico de 2.000 euros. Además, todos los grupos participantes, a excepción del que consiga el premio al mejor grupo, recibirán una ayuda económica de mil euros por su presencia en el certamen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41